Entregarán viviendas a los afectados por el temporal de diciembre de 2016

Fue en San Carlos donde unas 25 familias se quedaron sin techo; la solución llegó de la mano de la IDM, el municipio y el Mvotma

Hoy se llevó a cabo la firma de comodatos correspondientes a un convenio suscrito entre el gobierno departamental y el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Gracias a ello, 25 familias que se habían quedado sin techo durante un temporal de viento que azotó San Carlos en diciembre de 2016 tendrán de nuevo donde vivir dignamente.
Las nuevas soluciones se ubican en el barrio La Esperanza, donde había tierras fiscales que la IDM y el municipio carolino cedieron al ministerio. “El compromiso demostrado por los tres niveles de gobierno permitió actuar rápidamente y concretar la edificación de los nuevos hogares”, informó un parte comunal.
La firma del comodato, desarrollada en el Museo Regional Carolino, contó con la presencia de autoridades, pero también de todas las familias beneficiadas.
Durante la instancia, Antía resaltó que la solución llegó “en tiempo récord” y felicitó a todos los que trabajaron para hacerlo posible. Sin embargo, en entrevista con los medios de comunicación presentes el jefe departamental dijo que le habría gustado “un relacionamiento más fluido con el Ministerio de Vivienda”.

Compromisos
Antía indicó que “por orden del presidente Tabaré Vázquez, el organismo se había comprometido a otorgar un 30 % más de recursos para el área de vivienda y eso no se cumplió”.
En tanto, la alcaldesa del Municipio de San Carlos, Alba Rijo, se dirigió a los beneficiados por las construcciones. “Hubo un compromiso para que ustedes puedan vivir en condiciones más dignas”. Inmediatamente de lo sucedido “tuvimos una comunicación con el intendente (Antía) a los efectos de lograr la cesión de los terrenos y la respuesta fue inmediata”, refirió.
Los tres niveles de gobierno “estuvieron involucrados en una misma tarea y realmente la felicidad se va a completar cuando ustedes puedan estar haciendo uso de sus hogares”, concluyó.
Por último, la adjunta del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Cristina Olivera, indicó que las familias “tuvieron la gran suerte de trabajar con un equipo del Plan Juntos que los potenció como grupo y eso tiene que prevalecer para la convivencia futura”.
La semana próxima, el martes 17 de setiembre se realizará la entrega oficial de los hogares. En esa oportunidad participará la ministra Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, junto a las autoridades departamentales y locales.

1 COMENTARIO

Comments are closed.