
Una de las escasísimas reliquias arquitectónicas que se conservan en Maldonado, la casona de Enrique Burnett, construida en 1874, fue puesta en venta particular por sus propietarios actuales por intermedio de la conocida firma rematadora Castells.
En el lugar funcionó durante 30 años el Museo de Arte Americano de Maldonado (Maam) y sobre el inmueble existe una declaratoria parcial de patrimonio histórico que alcanza solo a su fachada.
“Lo que está protegido es la estructura original del edificio que originalmente perteneció a Burnett y los muros de la fachada. En el resto se puede hacer lo que se quiera”, explicaron fuentes del negocio. Asimismo, indicaron que sobre el inmueble no existe nada previsto en el presente salvo la decisión de venderlo.
La casa construida por el inglés Henry William Burnett fue hasta poco sede del museo creado por el publicista y artista plástico Jorge Páez Vilaró. La casa se levanta en el número 823 de la calle Treinta y Tres de la ciudad de Maldonado. Hoy luce un tanto abandonada y su frente ha sido víctima de los grafiteros. Sobre las calles Dodera y Treinta y Tres se ven los carteles que anuncian la venta a cargo de la conocida firma rematadora.
Náufrago
Burnett fue uno de los 180 sobrevivientes del naufragio de la fragata inglesa “Bombay” ocurrido el 14 de diciembre de 1864 frente a Punta Carretas. En el siniestro perecieron 180 personas, entre tripulantes y pasajeros, por lo que fue uno de los mayores desastres marítimos de la historia del país.
El joven Burnett desembarcó y visitó Maldonado, donde quedó prendado de una lugareña. Dos años más tarde regresó y formó una numerosa familia. Se desempeñó como vice-cónsul británico en Maldonado y fue agente del Lloyd. También se dedicó a plantar y forestar.
Burnett falleció en su casa el 6 de agosto de 1927. Tras la muerte de sus hijos, la casa fue adquirida -muchos años después- por Jorge Páez Vilaró quien formó una colección de casi mil piezas de arte precolombino.
Páez Vilaró fue el segundo hijo de Miguel Páez Formoso y Rosa Vilaró Braga. Fue hermano del empresario Miguel Páez Vilaró y de Carlos Páez Vilaró. Falleció en Montevideo el 26 de noviembre de 1994.
Jorge Páez Algorta mantuvo abierto el museo durante varios años. No obstante, nunca logró ningún apoyo oficial, siquiera para que el edificio fuera exonerado del pago de contribución inmobiliaria. Últimamente reside en Colonia, donde no pudo ser ubicado. La noticia de que el edificio se puso a la venta despertó la preocupación de muchos vecinos de la zona, quienes han expresado sus temores a través de las redes sociales.