
Los ediles frenteamplistas tuvieron varias reuniones ayer para determinar si aprobaban o no la construcción sugerida por la administración comunal para levantar la “Casa Cipriani”, junto al viejo hotel San Rafael. Hacia las 5 de la tarde se reunieron los “cabezas de lista” para decidir el tema , mientras que a las seis se iban a juntar los diversos sectores de la bancada. Fuentes de la fuerza política adelantaron a media tarde que Cabildo 1813 estaría dispuesto a acompañar la aprobación, que requiere una mayoría de 19 votos y ya tiene los 16 de los ediles oficialistas. Como se sabe, también existe una grieta en la interna frenteamplista, cuyo sector liderado por Óscar de los Santos, está duramente enfrentado con el jefe comunal. Cabildo 1813 tiene 8 ediles, pero se ignora si todos estarían de acuerdo.
La obra de Cipriani requiere que la IDM venda a los privados un predio de propiedad municipal que forma parte la manzana 815. Tiene más de 1.300 metros cuadrados y fue tasado en US$ 1:600.000. Para esa enajenación se requiere la voluntad de 21 ediles, cinco más del número de curules nacionalistas. Fuentes del Partido Colorado consultadas por Correo de Punta del Este señalaron que, en principio, las dos ediles titulares de la fuerza no darían sus votos. Ayer en la tardecita estaba reunida la comisión de Obras de la Junta, que en representación del PC integra el edil suplente Marcelo Galván, suplente de Rosario Borges. Se supone que Galván también se opone al proyecto actual. En esa colectividad solo se habría pronunciado a favor el también suplente Carlos Flores, mientras que Juan Silvera, suplente de Susana de Armas, no se ha pronunciado “ni por sí ni por no”. No obstante días atrás en un programa radial, dijo que si fuera vecino del barrio estaría “en pie de guerra”.
Obra
Si la Junta concede el permiso para construir, los nuevos propietarios tendrán un plazo de 180 días para empezar las obras. Se afirma que el complejo se construiría en 4 años. El proyecto, a cargo del arquitecto Rafael Viñoly, incluye la reconstrucción del hotel San Rafael, con 112 habitaciones y 90 residencias.
A eso se suma el Residencial 1 de ocho niveles y 128 unidades en dúplex; el Residencial 2 con ocho niveles y 96 unidades; y el Residencial 3, con ocho locales comerciales de doble altura a nivel de calle, tres niveles de residencias con 24 apartamentos, y el acceso al casino ubicado en un subsuelo. Se afirma que hay numerosas propiedades en venta en San Rafael, que se caracterizó históricamente por ser un pacífico “barrio jardín”.