Este sábado se realiza la segunda edición del evento de diseño “Destape”

 

La segunda edición de Destape se realizará el próximo sábado 21 de abril en Start Up Café de la península y contará con diferentes actividades a lo largo del día. Diversas propuestas de diseño local se proponen dar a conocer el trabajo de diseñadores del departamento en un día que promete innovación y creatividad.
Organizado por la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) y la Red de Diseño de Maldonado, el Destape de este año busca mostrar iniciativas de diseñadores y empresas de la región para promover y promocionar el sector en Maldonado. En el evento que se realizará de 10 a 20 horas en la esquina de las calles 18 y 28 de Punta del Este, se reunirán empresas, profesionales independientes y estudiantes de diferentes rubros del diseño como son mobiliario, interiorismo, gráfico y textil. En el lugar se podrá disfrutar de un espacio de stands, actividades interactivas, charlas y gastronomía; la entrada es libre y gratuita.
Cronograma
A partir de las 10 horas Start Up abrirá sus puertas para recibir al público mañanero que visite el Destape, a las 13 horas quienes gusten podrán disfrutar un almuerzo con menú de la casa. Las charlas comenzarán a las 14.30 con la presentación de Macarena Algorta, diseñadora independiente de productos textiles e indumentaria. La empresaria montevideana hablará sobre Slow Fashion. A las 16 horas la arquitecta Graziella Blengio, presidenta de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (ADDIP) compartirá su charla “El valor del equipamiento en el espacio interior.”
La serigrafía se hará lugar a las 16.30 en una actividad recreativa donde los participantes podrán intervenir sus propias remeras para llevárselas estampadas. A partir de las 18 horas Start Up se llenará de música con la presencia de Diego de la Fuente, Guillermo Sader y Belém Furiatti que tocarán en vivo para darle la bienvenida al atardecer.
Destape está declarado como evento de interés por el Municipio de Punta del Este y es co-financiado por la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industrias, Energía y Minería.