Estudiantes del liceo carolino buscan ir a Rusia a transmitir el Mundial

 

Cinco alumnos de los tres turnos del Liceo 1 junto a tres docentes llevan adelante un proyecto para viajar Rusia durante el Mundial. Hace más de un año los alumnos están preparando una propuesta mediante la que buscan comentar los partidos, ir a sitios históricos y dar a conocer diferentes áspectos del país que estudiarán todo el año. “Rusia se tomó en el liceo como un proyecto centro’’ cuenta Guillermo Ferrari, coordinador de la radio, “queremos cubrir no solo la parte deportiva, sino generar contenidos para trabajar en el aula con las diferentes asignaturas”.
Guillermo es profesor de biología en el liceo desde hace ocho años, hace cuatro que se integró a la radio del centro de estudios y trabaja con sus alumnos distintas dinámicas de clase en el medio de comunicación de la institución. ‘’Un día surgió la idea de presentar en la radio trabajos de la clase de biología, arrancamos con cinco chiquilines y ahora, de los dos mil estudiantes que tiene el liceo en los tres turnos, 200 pasan por la radio”.

Del liceo al mundial
El viaje a Rusia surgió a partir de una cobertura de las Olimpíadas de Río de Janeiro que estudiantes realizaron por teléfono con una compañera de clase que asistió al evento. ‘’Ella viajó como voluntaria por los Boys Scouts y nosotros aprovechamos la oportunidad y así con el teléfono contra el micrófono ella fue la corresponsal’’, cuenta Guillermo como coordinador de la radio y el proyecto, ‘’eso salió tan bien que me dije, tenemos que hacer algo posta y pensé en el Mundial”.
Despues de un año de reuniones con Secundaria para discutir la viabilidad de la propuesta, el proyecto se presentó ante la dirección del liceo y luego a los padres de los alumnos involucrados, ‘’al principio los padres me miraban con cara de ¿y este loco que va a hacer con los gurises?, pero los chiquilines están muy entusiasmados, tienen 13 años y van a relatar el mundial, es una locura pero nos parece una buena idea”.
Desde que la propuesta se presentó el grupo de estudiantes y docentes han llevado a cabo diferentes actividades para reunir el dinero que los cruzará el Océano Atlántico y de ahí derecho a la Copa Mundial de Fútbol.

Una radio llena de historia
En el año 1955 se fundó la radio del Liceo 1 de San Carlos, que en formato AM transmitía programas hechos por alumnos y allegados a la comunidad estudiantil que aportaban al liceo distintas temáticas todas las semanas.
Luego la transmisión de la radio se interrumpió por varios años, hasta que en 2007 la Comisión de Padres del liceo generó una movida con vecinos de la ciudad para revivirla. ‘’Hubo un gran intento por rescatarla’’ cuenta Guillermo, ‘’todos aportaron”. A la nueva radio se le adjudicó la frecuencia 90.9 en FM y según comenta su coordinador ‘’funcionó un par de años con muchísimo empuje de la gente carolina.’’
Pero las generaciones de estudiantes cambian, y poco a poco la popularidad de la radio entre el alumnado fue decayendo, hasta que en 2014 Guillermo incentivó a algunos alumnos a arrimarse.
La 90.9 es la única radio oficial del Consejo de Educación Secundaria y apunta específicamente a contenidos educativos. Hoy en día la radio tiene 28 programas diferentes que se emiten semanalmente, entre ellos: ‘’Matemáticamente tenemos chance’’ es un programa de opinión deportiva, ‘’Ojo al Gol’’ un informativo futbolístico y ‘’Litecuento’’ un programa sobre literatura. ‘’Cada chiquilín hace su programa en función de sus intereses’’ dice Guillermo. La participación de los alumnos en la radio es libre y a contraturno con sus clases, en un entorno que busca implementar valores como el compromiso y la responsabilidad.