
Esta noche a las 20.30 horas, el teatro de Casa de la Cultura recibirá al guitarrista flamenco de origen cubano Reynier Mariño, acompañado por el percusionista Rufío Oliveira y el bajista Bernardo Fuerte, en un concierto preparado para homenajear a su maestro y amigo Paco de Lucía.
Mariño es nacido en Cuba y vive actualmente en Gran Canaria. En 2008 visitó por vez primera el Uruguay y en 2010 se presentó en el Teatro Solís. Ahora se encuentra de gira por todo Uruguay. Aquí en Maldonado ha hecho varios espectáculos, tanto en la capital, como en varias localidades con la presentación de su reciente CD “Lorca en mí”.
El artista fue alumno del famoso guitarrista cubano Leo Brower y de Paco de Lucía. En su país acompañó a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés entre otras grandes figuras. Se ha presentado en Argentina, Perú, Chile, Praga, Holanda, Italia, Austria y ya es conocido en toda España.
Su compañía está formada por artistas latinoamericanos, de Islas Canarias y de Andalucía.
Mariño se hallaba preparando el lanzamiento de un CD para este año con Paco de Lucía, cuando el maestro falleció sorpresivamente el 25 de febrero. En el mes de octubre Mariño irá a Cuba a grabar ese álbum homenaje a de Lucía, en el que participarán muchos de los músicos que tuvieron que ver con él en Cuba, como Bernardo Fuerte un gran bajista cubano que ha tocado con Silvio Rodríguez y Chucho Valdez, y Rufío Oliveira, un percusionista uruguayo.
Concertista
La fiesta de la guitarra continuará el sábado, también en el teatro comunal, con la actuación Ramiro Agriel, que ofrecerá un recital de guitarra clásica a partir de las 20:30.
Agriel nació en San Carlos, en 1953. Es guitarrista y profesor de música y se formó con Plada, Davezac y Abel Carlevaro. En 1979 egresó como licenciado del Conservatorio Universitario de Música de la Universidad de la República, donde es profesor. Ha sido solista del Sodre y desde 1997 integra el dúo Promesas, junto a la flautista Florencia Romero.
Desde 2002 hasta 2007 fue invitado a participar en el Trío de Guitarras Gandhara, con Leite y Tarduña. Se ha presentado en salas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, España, Italia y China. En 2011 el luthier Ariel Ameijenda le construyó una guitarra.
En 2007 participó del disco “Manos para la Guitarra” del compositor uruguayo Lucio Muniz. También en ese año editó su libro “34 Canciones para principiantes de guitarra” y en 2008 “Compositores uruguayos para guitarra”.
Ha ganado varios premios, como en el Concursos Juventudes Musicales (JJMM), AEMUS, Embajada de España en Uruguay, Concurso Internacional de Guitarra Abel Carlevaro y en SODRE. El dúo Promesas fue premiado en el año 2000 en el Concurso Fundación Luis Troccoli.