
La vicepresidenta, Beatriz Argimón, junto al director general de Cultura, Jorge Céspedes en representación del intendente Antía dejarán inaugurada este jueves 18 de noviembre la Fundación Ama Amoedo Residencia Artística en José Ignacio.
“Casa Neptuna”, diseñada por el artista argentino Edgardo Giménez cuyo espacio se adapta a las diversas necesidades de los artistas, será donde se desarrollará el programa FAARA del que participarán artistas residentes que serán invitados y seleccionados por destacados curadores internacionales con experiencia en el arte latinoamericano. El Comité de Selección inaugural está integrado por Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo de Ciudad de México, Inti Guerrero, director artístico de Bellas Artes Projects de Filipinas, y Aimé Iglesias Lukin, directora de Americas Society de la ciudad de Nueva York.
Los primeros
La primera edición de FAARA que comienza este mes, dará la bienvenida a las artistas Sofía Gallisá Muriente (Puerto Rico) y Marcela Sinclair (Argentina). La segunda edición, a realizarse en febrero 2022, recibirá a Liliana Angulo Cortés (Colombia) y Adriana Bustos (Argentina); la tercera edición del ciclo inaugural será en septiembre de 2022 con la participación de Andrés Bedoya (Bolivia) y Noé Martínez (México)
Los seleccionados tendrán acceso a espacios para vivir y trabajar en Casa Neptuna, participarán en un programa de actividades diseñado para apoyar su investigación y recibirán una subvención para apoyar sus esfuerzos artísticos. Al final de la residencia los seis artistas de cada edición participarán en una exposición grupal en Miami, en el marco de Miami Art Week 2022.
El programa de FAARA es curado y dirigido por Violeta Mansilla, quien trabajó en colaboración con Edgardo Giménez y con el Comité de Selección 2021. Al mismo tiempo, coordina las actividades y la programación diaria de la residencia.
Estimulando la producción artística
Fundación Ama Amoedo ha sido constituida en Uruguay, para ser la plataforma desde la cual ejecutar en forma más estructural las diversas acciones que Amalia Amoedo viene realizando a nivel personal desde hace más de dos décadas. Su objetivo es colaborar activamente con espacios e investigaciones que se centren en la inclusión social y en proyectos educativos, estimulando la producción artística de las generaciones más jóvenes y elaborando programas para su desarrollo personal y creativo.