La Fundación Lagunas Costeras envió una serie de preguntas a los candidatos a intendente de Maldonado y Rocha y a los candidatos a alcalde en los municipios de Garzón, José Igna-cio y La Paloma. Desde la organización se informó que, “dada la importancia creciente que la comunidad otorga a la conservación del ambiente”, están interesados en conocer y difundir los planes en la materia de los candidatos.
Para ello han enviado a cada uno de ellos, una serie de preguntas, que se reproducen a con-tinuación, cuyas respuestas serán publicadas en las redes sociales de la fundación y en los medios que estén interesados en difundirlas.

PREGUNTAS A LOS CANDIDATOS A INTENDENTE – MALDONADO 1.
Lagunas costeras / áreas protegidas: Teniendo en cuenta que en este departamento hay dos lagunas costeras, una de las cuales es área protegida ingresada al SNAP y que la Intendencia de Maldonado es coadministradora de una de éstas (Laguna Garzón),
1. ¿qué acciones contemplaría su administración para colaborar en su gestión y conservación?
2. Gestión de playas y dunas: En cuanto a la gestión de playas y dunas, ¿qué acciones promovería para su conservación, protección, cuidado y mantenimiento anual?
3. Gestión de residuos: Gestión de residuos ¿Qué acciones prevén en relación con la gestión de residuos, y a las acciones de la reducción, reutilización y reciclaje? Plásticos de un solo uso: Tomando en cuenta que playas limpias son muy importante para ser atractivas para el turismo, una de las fuentes más fuertes de ingreso económico para este departamento, en caso de resultar electo, ¿qué medidas va a tomar su administración con respecto a los plásticos de un solo uso, y al uso de plásticos en general? Colillas: Hoy sabemos que las colillas de cigarrillos son residuos plásticos altamente tóxicos. En caso de resultar electo, ¿su programa contempla alguna acción con respecto a las colillas de cigarrillo, sobre todo en las playas y otras áreas exteriores como paradas de ómnibus y estacionamientos de almacenes y restaurantes, áreas protegidas?
4. Aguas: La prevención en lo que se refiere a aguas es muy importante. Teniendo en cuenta que lo que sucede aguas arriba de las lagunas afecta directamente a éstas y al estado de las playas, en caso de resultar electo ¿qué planes tiene con respecto a la gestión de aguas, en general, y en materia de disposición de efluentes en particular? 5. Gestión ambiental: En caso de ser electo, ¿cómo prevé su gobierno incluir estas temáticas ambientales en su plan de gestión para los próximos años?