
La primera escuela de ballet del Sodre del departamento nació este año a partir de una iniciativa del Director de Educación de la Intendencia de Maldonado, Andres Rapetti. El objetivo principal de esta propuesta era brindarle a niños de la región este la posibilidad de tener la educación del ballet del Sodre sin tener que trasladarse a Montevideo.
Por no contar con un lugar apto para las clases la Intendencia se comunicó con el Cantegril Country Club en miras de llevar a cabo un acuerdo tripartito entre el Sodre, la Intendencia y un agente privado. Cantegril Country Club se comprometió a proporcionar el lugar para las clases, salones con piso de madera ideales para realizar esta danza, y un preparador físico.
Así se creó la primera escuela de formación artística del Sodre, división ballet, de Maldonado.
En febrero se realizó, con muy buena convocatoria, la primera audición para seleccionar a quienes formarían parte de la escuela. Fueron seleccionados 22 niños de entre 6 y 9 años, en donde se encontraban 2 varones y 20 mujeres, finalmente culminaron las clases y se presentaron el domingo en el Teatro Cantegril 20 niños en donde había un solo varón. La gala fue la muestra del trabajo realizado en el año y la audición por la cual los niños pasarían al segundo año de la escuela.
El quipo de trabajo de la escuela se conformó por Leticia Correa (docente de la Dirección General de Cultura en el área de ballet), Celia Hope Simpson (docente de la Escuela Nacional de danza, Sodre), Noelia Russi (acondicionamiento físico, Cantegril Country Club) y Alejandra Silvera(docente de la Dirección General de Cultura en el área de lenguaje musical).
A lo largo del año las docentes dictaron tres materias a los integrantes de la escuela, todos oriundos del departamento.
La semana pasada los niños viajaron a Montevideo y participaron de una presentación en el Sodre con alumnos de edades mayores.
Mariela Clavijo, presidenta de Cantegril Country Club declaró su entusiasmo por apoyar este proyecto educativo, ‘’esta es una propuesta que me emociona mucho porque es una forma de contribuir al crecimiento, no solamente de Maldonado en un aspecto cultural muy importante, sino el brindarle a aquellos chicos que podrían tener un potencial para crecer y desarrrollarse como bailarines de ballet un nivel que acá no teníamos’’.
La gala
A sala llena comenzó la primera gala de la escuela, con la bienvenida de las tres partes impulsoras del proyecto, Andres Rapetti por la Intendencia de Maldonado, Mariela Clavijo por Cantegril Country Club y Paulo Aguiar, director de la Escuela Nacional de Danza del Sodre.
Apostando a las bases de este proyecto, el trabajo en equipo, la presidenta del club anfitrión dijo, ‘’esto es una demostración de como si un equipo integrado por distintos actores se juntan con un objetivo común no importan las diferencias de opiniones, la fuerza de ese equipo puede llegar a lograr cosas increibles’’.
Andrés Rapetti destacó la buena disposición de Cantegril Country Club, de los padres y los niños protagonistas, e hizo incapié en el compromiso y el trabajo en conjunto con el fin de mejorar el proyecto por parte de la Intendencia y el Sodre, ‘’queremos cumplir por lo menos con el 50% de la formación integral de 8 años que tiene esta danza’’.
‘’Necesitamos gente comprometida, para darle la oportunidad a las nuevas generaciones de formar ciudadanía y profesionalizarse en esta disciplina’’, agregó.
En el espetáculo de una hora, con presentaciones como ‘’La muñeca’’, ‘’El monstruo de colores’’ y ‘’Marcha del Cascanueces’’ los alumnos de la escuela de ballet mostraron lo trabajado en el año. Además participaron estudiantes de Tercer año Superior y Cuarto año Superior de la escuela de ballet de Montevideo.
Los docentes y las autoridades del ballet del Sodre destacaron la profesionalidad que, a pesar de la edad, vieron en los niños que este año concurrieron a las clases de la primera escuela de ballet del departamento.
Entre aplausos el show finalizó al grito de ‘’viva la cultura’’ por parte de uno de los espectadores.