
Garo Arakelian, reciente ganador del premio Graffiti con su álbum debut como solista “Un mundo sin gloria”, estará este sábado en el teatro de la Casa de la Cultura cerrando el ciclo Multiplicando Música. En esta oportunidad, el artista ofrecerá un show de canciones intimistas y reflexivas, con textos directos y melodías sensibles fusionadas con el pop y el rock. El espectáculo comenzará a las 20:30.
Arakelian ha sido guitarrista y compositor de La Trampa por más de 20 años. En su primer disco como solista proyecta historias reales en un compilado de 10 temas, logrados con un lenguaje sencillo, coloquial y emotivo, idea que se prolonga en el primer videoclips del proyecto.
Arakelian nació en Montevideo en 1966. Junto con La Trampa editó siete discos: Toca y obliga, 1994, Calaveras, 1997; Resurrección, 1999; Caída libre, 2002; Frente a frente, 2003; Laberinto, 2005; y El mísero espiral de encanto; 2008.
Al poco tiempo de abandonar La Trampa, Garo comenzó a escribir y a componer nuevas canciones basándose en historias y casos reales. Estas canciones integraron su álbum debut como solista.
Video y todo
Producido por Ernesto Tabárez, y grabado, mezclado y masterizado por Esteban Demelas con su Estudio Móvil en Sala 3 de Estudios Elepé, Estudio Sarandí de Montevideo y Estudio de la Costa de Canelones, entre mayo y julio de 2012 en Uruguay, el disco “defiende el relato en formato canción, generando un ambiente donde la presión de voz y el volumen de todos los músicos parecen estar alrededor de quien canta y cerca de quien escucha”.
Son “historias de amor atravesadas por lo trágico o la desventura. Un mundo sin gloria donde es necesario pelear con uno mismo para estar consciente de la distancia entre la promesa original y en lo que deviene el amor, idea presente en el arte de tapa y el diseño gráfico de Santiago Guidotti”.
“Un mundo sin gloria” también tiene su videoclip, filmado enteramente en el histórico Teatro Macció de la ciudad de San José de Mayo y dirigido por el director de cine Pablo Stoll Ward.
El video, dirigido por Pablo Styoll, presenta al artista sobre las tablas de un escenario único desde el cual debe enfrentar en soledad el designio de los nuevos tiempos.
Foto:www.garo.com.uy