Gobierno dispuso compensación especial adicional para controladores aéreos

La citada normativa fue dispuesta en medio de los reclamos de los controladores de tránsito aéreo que días atrás anunciaron la implementación de medidas de protesta

El presidente Luis Lacalle Pou dispuso la creación de un régimen para abonar obligaciones retributivas y la corrección de las inequidades existentes, en el ejercicio de la función de Controlador de Tránsito Aéreo.
La citada normativa fue dispuesta en medio de los reclamos de los controladores de tránsito aéreo que días atrás anunciaron la implementación de medidas de protesta que incluirían, a partir del próximo lunes, la imposibilidad de despegar de los aeropuertos internacionales durante varios períodos de tiempo de dos horas en cada día. Medidas, que fueron pospuestas este miércoles luego de que la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (ACTAU) fuese convocada por el director nacional de Trabajo, Dr. Federico Daverede a participar en una reunión de negociación colectiva.
El decreto respectivo fue promulgado el pasado 14 de diciembre actuando con la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche y el titular de la secretaría de estado de Defensa, el médico Javier García.

Compensación adicional
El decreto asigna a los Controladores de Tránsito Aéreo que desempeñan efectivamente funciones de Supervisor, una compensación especial adicional equivalente a la diferencia correspondiente al grado 13.
También dispone la asignación a los referidos funcionarios que desempeñan efectivamente funciones como Jefes de las Torres de Control de los Aeropuertos Internacionales de Carrasco “General Cesáreo L. Berisso”; de Laguna del Sauce “C/C Carlos Curbelo” y de Melilla “Ángel S. Adami”, una compensación especial adicional equivalente a la diferencia correspondiente al grado 10. El monto complementario correspondiente a la compensación especial a pagar por la asignación transitoria de funciones de Supervisor o Jefes de las Torres de Control de los Aeropuertos Internacionales de Carrasco “General Cesáreo L. Berisso”, de Laguna del Sauce “ C/C Carlos Curbelo” y de Melilla” Ángel S. Adami”, se fijará en el mismo acto administrativo que la disponga, generándose el derecho a percibirlo desde la fecha de notificación personal del mismo y hasta la fecha del cese en el ejercicio de la función asignada, corresponderá a 40 horas semanales de labor y se actualizara en la oportunidad y porcentajes en que se actualicen los sueldos de la Administración Central.
Ahora solo falta esperar si los controladores aéreos aceptan esta serie de medidas y dejan sin efecto la paralización de actividades en los aeropuertos del país.

1 COMENTARIO

Comments are closed.