Gran jornada de surf inclusivo

Además de la práctica de surf, también se pintó el muro de la playa donde los jóvenes dejaron un mensaje de integración a la sociedad.

Conmemorando el Día Internacional de la Discapacidad, el pasado sábado se llevó a cabo la séptima edición del Encuentro de Surf en la playa Brava de Punta del Este. La actividad, que se ha vuelto un clásico, busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, y concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
La premisa principal es que el deporte actúe como factor de inclusión. El intendente Enrique Antía, que acompañó la jornada, aseguró que es una actividad de un gran valor y encierra una actitud de generosidad de las escuelas de surf que participan de la misma.
El jefe comunal también recordó a la desaparecida Elisabeth Arrieta, quien fue la propulsora de la actividad.
El alcalde de Punta del Este, Javier Carballal también participó de la actividad, que según explicó, comenzó con un encuentro realizado unos días antes en El Jagüel junto a “Inclusiones Avanzar”, organización que se dedica a distintos tipos de discapacidad. “Fue una jornada de alegría, emoción y orgullo”, dijo y recordó también a la diputada fallecida “que luchó siempre por oportunidades para las personas con discapacidad y que fue la impulsora de este encuentro”.
Además de la práctica de surf, también se pintó el muro de la playa donde los jóvenes dejaron un mensaje de integración a la sociedad.
De la actividad participaron varias escuelas de surf y surfistas de la zona, además de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM, la Dirección General de Deportes y Eventos de la IDM, Prefectura Nacional Naval, Cuerpo de Guardavidas, Unión de Surfistas del Uruguay y Ejército Nacional.