
El Plenario Intersindical de Maldonado adhirió este miércoles a un paro general decretado en Montevideo y se movilizó en las calles de Maldonado en reclamo de la creación de fuentes de trabajo. Los trabajadores se dieron cita en la explanada del edificio de la Junta Departamental y luego marcharon hasta la sede de la Cámara Empresarial, ubicada en 25 de mayo casi Dodera.
Uno de los dirigentes del plenario, Julio Cabrera, dijo ayer a FM Gente que la marcha se desarrolló como estaba establecido y que los gremios formularon reclamos sobre el presupuesto para el sistema educativo, entre otras cosas. Según se sabe, los gremios de maestros y profesores piden al gobierno que destine un 6% del PBI a escuelas, liceos y facultades.
“A nivel local, nos preocupa la falta de inversión, la lentitud de algunos proyectos. Como es sabido, la ocupación en Maldonado es importante”, dijo Cabrera. “Para nosotros fue una actividad positiva”, resumió.
El dirigente precisó que la actividad de la manifestación se desarrollo principalmente frente a la Cámara Empresarial de Maldonado, porque “uno de los puntos de la plataforma es la negociación colectiva, que abarque todos los ámbitos, que ha sido cuestionada por las cámaras empresariales”.
Cabrera adelantó que es posible que se realicen nuevas movilizaciones e incluso un paro de 24 horas el mes próximo.
Reunión
A todo esto, hoy viernes se cumplirá una sesión de la Mesa Representativa Ampliada del PIT-CNT para definir el plan de medidas. “La central tiene varias temas para resolver, Y aunque se nos acusa de estar a favor del gobierno, creo que el último año ha sido un año muy conflictivo y hemos marcado una fuerte presencia y fuerte concentración con el gobierno. Y estamos previendo que puede haber medidas en julio”, agregó el dirigente.
Foto: archivo