Tal cual estaba previsto, la intendente Susana Hernández recibió el pasado viernes al diputado del Partido Nacional Nelson Rodríguez, quien le solicitó que “en su calidad de máxima autoridad departamental convoque a una reunión de los Poderes Públicos, para acordar acciones en conjunto, analizar las usurpaciones y venta de derechos posesorios apócrifos en varios puntos del departamento”. Unos días antes, según se había informado, el legislador se había reunido con el Fiscal de Corte, Jorge Díaz, y con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, a quienes planteó la misma situación.
Un comunicado emitido desde la secretaría de Rodríguez aseguró que la escribana Susana Hernández aceptó la propuesta y convocará dentro de los primeros 15 días de diciembre a una reunión en la que participarían el Poder Judicial, el Ministerio Público, el BPS, la Intendencia Departamental, la Jefatura de Policía de Maldonado, los Municipios, la Junta Departamental y los legisladores nacionales del departamento, entre otros.
Nuevas denuncias
Por otra parte, Rodríguez dejó en poder de la intendente una carta en la que dejó constancia de sus inquietudes. “En primer lugar, quiero agradecerle la celeridad en pactar la presente entrevista”, dijo el diputado. “Asimismo, comentarle que es preocupación de este legislador desde hace ya varios años, la situación de irregularidad en la que varios de los terrenos en nuestro departamento han sido cedidos por particulares que no revisten la calidad de propietarios, así como la usurpación de tierras consolidando asentamientos irregulares. Es así que en la legislatura anterior hemos presentado un proyecto de ley al respecto modificando el artículo 354 del Código Penal, que hoy rige dentro de nuestro ordenamiento jurídico (delito de usurpación se acompaña copia de ley 18.116)”, agregó.
Rodríguez recordó que “en el año 2011, al recibir varias inquietudes de vecinos y particulares que se habían visto perjudicados o involucrados por la venta o compra de estos terrenos”, había realizado una denuncia que ya fue “archivada”.
“En el correr de este año también he recibido nuevas denuncias de particulares que han sido estafados en su buena fe, adquiriendo por medio de cesiones de derechos, terrenos que no le pertenecían a quien los estaba cediendo, y en muchos casos los verdaderos propietarios han debido reclamar dejar sin efecto dicha cesión”, explicó.
“Es necesario buscar una solución a esta problemática que no es nueva en el país y a ello le sumamos que Maldonado es un lugar especialmente atractivo para este tipo de maniobras. En ese sentido solicitamos una entrevista con el Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz, quien me recibió el día martes 18 del corriente para plantearle estas inquietudes, así como también con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Larrieux, quien se interesó en el tema y apoya una reunión de trabajo institucional”, dijo Rodríguez.
Propuesta
El diputado añadió que “de dichas reuniones surgió una propuesta que resulta atractiva a los efectos de crear los controles que permitan erradicar estas prácticas. Se nos propuso organizar una reunión que incluya a todos los sectores como lo son el Poder Judicial, la Fiscalía de Corte, la Intendencia de Maldonado, las alcaldías del departamento y los legisladores electos que representan a todos los partidos políticos. A tales efectos, le solicito que desde su lugar máxima autoridad departamental, se convoque a dicha reunión a la brevedad, ofreciéndome a colaborar en todo lo que sea posible para la concreción de la misma, ya que esto no puede ser considerado como un patrimonio político partidario, sino la conjunción de esfuerzos que impliquen una solución al problema”, añadió.
Pero por favor, aparte de reunirse hagan algo si? Que no sea un acto electoral más …
http://www.BalnearioBuenosAires.com