Hay variada programación infantil para las vacaciones de julio

 

La Dirección General de Cultura de la comuna organizó, como es costumbre, una serie de eventos, espectáculos y talleres para entretener a los escolares en sus vacaciones del mes de julio, que comenzarán próximamente. Las propuestas se desarrollarán en diferentes espacios culturales del departamento. La agenda incluye espectáculos de música, teatro, títeres, magia y talleres, con entrada gratuita para toda la familia.
En el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado los espectáculos se presentarán en doble función, a las 14 y 16 horas. Considerando la capacidad locativa de la sala, para cada instancia se entregarán invitaciones una hora antes del comienzo de cada función.
En casas de la cultura y centros comunales de los municipios de Aiguá, Piriápolis, Pan de Azúcar, Solís Grande y San Carlos, así como en el Complejo Cultural de Maldonado Nuevo, las actividades comenzarán a las 14 horas; en estos ámbitos no se requiere invitación previa.
Entre los espectáculos se destaca la presentación del Mago Rafael, la obra de títeres Silvestre, Divertilandia a cargo del Teatro de la Mancha, el Show de Puffy con música y muñecos gigantes, el Dúo Hikmah, acrobacias y humor con el Circo Dueto, además de los payasos Ketchup y Mostacita de la compañía Mariposarte, el Mago Luigi y los multidisciplinarios del colectivo Granja de Piratas y Dúo invertidos.
En varias localidades la Escuela de Artes Plásticas y Visuales brindará talleres de pintura, origami, máscaras, modelado en barro, títeres y animación. La capacitación es gratuita y está dirigida a niños entre 6 y 14 años.
La programación está coordinada por la Dirección General de Cultura de la Intendencia y se puede consular en la página web de la IDM.

Talleres varios
Mientras tanto, la comuna difundió detalles de los talleres que organizará para estos días, que son los siguientes:
Taller de máscaras: modelado en barro. Características: Se creará un ambiente facilitador con dinámicas que permita a cada niño desarrollar su personaje. Cada participante creará su propia máscara utilizando distintas técnicas de modelado y herramientas en sobre el barro. Docentes: María Inés Miraballes, Lita Deus, Diego Bertorelli
Para niños de 6 a 12 años
Días del taller: lunes 2 de julio, martes 3 de julio y jueves 5 de julio
Horarios: 14:00 a 15:15 hs. (primer taller) y 15:30 a 16:45 hs. (segundo taller)
Lugar: Taller de cerámica- Casa de la Cultura
Cantidad de cupos: 15
Inscripciones para ambos talleres, por orden de llegada, una hora antes del comienzo del primer taller.

Taller de cómic OTAKU
Características: Actividad que desarrolla el dibujo y el comic inspirado en el estilo de historieta Manga y Anime japonés.
Docentes: Analía Di Leone y Mariana Abeleira
Para niños de 10 a 12 años
Días del taller: miércoles 4 de julio, jueves 5 de julio y viernes 6 de julio
Horarios: de 14:00 a 15:00, de 15:15 a 16:15 y de 16:30 a 17:30 horas
Lugar: Salón 1A, Escuela de Artes Plásticas y Visuales- Casa de la Cultura
Cantidad de cupos: 12
Inscripciones para los tres horarios, desde las 13 horas, por orden de llegada.

Taller de pintura de caballete
Características: Se trata de brindar una experiencia de la visión del pintor romántico, idealizado por el cine o publicaciones, recreando un clima de taller, donde el joven se verá aproximado a un caballete, pintará de pie, la reproducción de alguna obra maestra, por ejemplo Los Girasoles de Van Gogh.
Docente: Eduardo de Lapuente
Edad: de 8 a 14 años
Días del taller: lunes 2, martes 3, viernes 6
Horarios: de 14:00 a 15:00 horas (primer taller) y de 15:30 a 16:30 horas (segundo taller)
Lugar: Escuela de Artes Plásticas y Visuales, Casa de la Cultura
Cantidad de cupos: 10
Las inscripciones para ambos talleres se realizarán por orden de llegada una hora antes al comienzo del primer taller.

En San Carlos
Taller de origami. Características: El origami permite desarrollar destrezas, la creatividad y la imaginación. Con papel y las manos se podrán crear formas, figuras desde lo más simple a lo complejo. Con todo lo creado se realizarán “paisajes colectivos” o “escenarios colectivos”.
Docente: Silvina Núñez
Edad: de 6 a 12 años
Días del taller: lunes 2, miércoles 4, jueves 5
Horarios: todos los días de 14:00 a 17:00 horas
Lugar: Casa de la Cultura
Inscripciones para los tres días, una hora antes del comienzo del primer taller, respetando el orden de llegada.