“Histórica” cantidad de renuncias de integrantes de mesas receptoras de votos

“Es algo impresionante de lo que no tengo antecedentes en mi carrera como funcionario de la Corte Electoral de más de treinta años”, dijo el jefe de la Oficina Electoral

Cuando todavía faltan cinco días para la elección municipal, se registra desde hace algunas semanas un masivo pedido de renuncia de los funcionarios públicos seleccionados para formar parte de las comisiones receptoras de votos. La novedad fue brindada por Pablo Braganza, jefe de la Oficina Electoral de Maldonado quien no dudó en calificar de “histórica” y “gigantesca” la cantidad de renuncias presentadas por los funcionarios, titulares y suplentes, encargados de llevar adelante la tarea de votación en los circuitos respectivos.
Braganza recordó que el plan circuital del departamento de Maldonado tiene desplegadas 372 mesas cuyos integrantes presentaron los correspondientes certificados médicos que los excluyen de la actividad del próximo domingo. “Apenas se están integrando las mesas porque estamos llegando al umbral de las mil renuncias presentadas por razones médicas y que fueron recibidas en las últimas semanas”, explicó Braganza. “Es algo impresionante de lo que no tengo antecedentes en mi carrera como funcionario de la Corte Electoral de más de treinta años”, contó Braganza.
“Jamás vi este volumen de renuncias, de partes médicos. Seguramente la mayoría sea por razones atendibles y entendibles. Y contra un parte médico nosotros no tenemos ningún margen de acción. Ante el parte médico, no nos queda otra cosa que sustituirlo”. enfatizó.

Disminuidos
El funcionario sostuvo que en el caso del departamento de Maldonado fueron desplegadas 372 mesas receptoras de votos las cuales necesitan para funcionar 2.232 funcionarios públicos entre titulares y suplentes. De acuerdo a estos números, el funcionario estimó que la falta de funcionarios, por las masivas renuncias presentadas, superan el cuarenta y cinco por ciento del total necesario para que esos lugares puedan funcionar con normalidad el próximo domingo 27 de setiembre, día que será electo el intendente municipal y, además, los treintaiún ediles y concejales de los respectivos ocho municipios existentes en el departamento de Maldonado. De los dos últimos se encuentran también los respectivos suplentes.
Braganza recordó que “los funcionarios públicos en Maldonado no son infinitos, por lo tanto estamos teniendo algunas dificultades en este sentido”. “Ahora estamos intentado cumplir con un pedido de la Corte Electoral de tener un funcionario público que revista la calidad de facilitador, que es una figura nueva para esta elección en pandemia”, indicó.
El citado “facilitador” se hará cargo de colaborar con los integrantes de las mesas receptoras de votos a la hora de mantener el distanciamiento social entre los electores cuando se armen las clásicas colas para poder votar. “En estos momentos estamos convocando a esos funcionarios, que van a estar durante toda la jornada, hasta las 19 y 30. Estamos en esa campaña porque es una resolución muy reciente de la Corte Electoral”, explicó.
“Recomendamos que los ciudadanos lleven su hoja de votación para evitar el contacto con otras hojas o tener que estar buscando en el cuatro secreto, si bien van a estar, seguramente, la inmensa mayoría. Lo ideal es hacer la fila ya con nuestra hoja de votación”, dijo.