IDM brinda una propuesta educativa integral de cultura a casi 7000 personas

Cursos culturaA través de unos 400 cursos, la Intendencia ofrece herramientas para que los habitantes del departamento puedan incursionar en el arte y, hasta incluso, encontrar una vocación profesional. En este marco, las propuestas educativas de las escuelas de Cultura alcanzan han atraído a más de 6.900 personas en todo el territorio del departamento, informó la propia comuna.

Las escuelas de Arte Escénico, Danza, Música, Artes Plásticas, y Canto Lírico de la IDM ofrecen una amplia oferta de conocimientos. En 2014, se están brindando cursos a 6.911 alumnos de distintos grupos etarios y en la mayor parte del territorio departamental; unas 2.960 personas se registraron este año por primera vez.

Las clases se dictan gratuitamente en las casas de la cultura, centros comunales, el Paseo San Fernando, los centros CAIF, los salones multiuso, las escuelas públicas, clubes, locales de organizaciones no gubernamentales y en el Centro de Rehabilitación Las Rosas, entre otros. Un plantel de 88 docentes se acerca a los referidos lugares para instalar un espacio de aprendizaje y socialización.

Isabel de Mello, profesora de danza de la Dirección General de Cultura desde hace siete años, considera a Maldonado como un “ejemplo porque no existe en ningún otro departamento del país un espacio como el Paseo San Fernando, ya que en un mismo lugar se brindan varias posibilidades para estudiar distintas artes” y en forma gratuita.

Diversidad

Esta propuesta tiene como base la igualdad y la integración porque a las clases asisten alumnos con distintos tipos de discapacidad y, además, algunos de los cursos son impartidos por docentes que se encuentran en la misma situación.

El trabajo grupal, la confianza, la creación y la imaginación son elementos sobre los cuales se trabaja con intensidad, explica De Mello. Al mismo tiempo, señala que existen casos de alumnos que, tras los cursos de la IDM, ingresaron a la Escuela Nacional de Danza del SODRE. Esto implica que quienes concurren a clases también pueden aspirar a una proyección profesional.

Lo fundamental radica en que “al salir de clases, el estudiante se escuche un poco más, se quiera un poco más, y pueda establecer mejores vínculos al tener confianza en sí mismo”, dijo la docente.

Interés diversificado

La Unidad de Educación de la Dirección de Cultura provee sus servicios en distintos barrios y localidades del departamento. Las 6.911 personas que asisten a los distintos cursos se encuentran discriminados de la siguiente forma: 573 asisten a las clases de la Escuela de Arte Escénico, 1.332 a la de Artes Plásticas, 2.167 a la de Música, 1.327 a la de Danza, 22 a la de Canto Lírico y 1.490 a otras áreas.