El gobierno departamental dispuso la donación de 4,3 millones de pesos uruguayos, previstos en el Presupuesto Quinquenal 2010-2015, para el área de Emergencias del hospital “Dr. Elbio Rivero” de la capital departamental. El acto de entrega tendrá lugar esta tarde, a la hora 15.30, con la presencia de la presidente de ASSE, Beatriz Silva, y la intendente Susana Hernández, en el Salón de Actos del nosocomio, sito en la continuación Ventura Alegre y Las Dalias.
El encargado de la Unidad de Salud de la IDM, Washington Ortega informó que “la partida económica consistirá en 4 millones 305 mil pesos uruguayos para la reforma de la estructura del servicio en puerta del hospital”. Este miércoles se brindará la primera mitad y en forma posterior al avance de obras se proporcionará la otra parte, indicó Ortega.
Además, agregó que la colaboración “ya estaba estipulada en el Presupuesto Quinquenal” al igual que la ayuda anteriormente brindada al Hospital Alvariza de San Carlos.
La reforma se encuentra basada en un proyecto propuesto por el propio nosocomio de Maldonado para mejorar las prestaciones e instalaciones del área de Emergencias al tratarse de “un espacio en el que ingresa un importante flujo de personas y en el cual el usuario está en condiciones críticas”, por lo que es fundamental contar con una estructura técnica acorde a esas exigencias.
Amplio alcance
Este miércoles también se suscribirá una carta de intención entre ASSE e IDM con la que el gobierno departamental ingresaría a la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud (RIEPS). Mediante esta acción, la IDM sería la tercera Intendencia que lograría formar parte de la red, además de Montevideo y Canelones-.
En este sentido, Ortega enfatizó que “todos los acuerdos establecidos con ASSE a nivel departamental adquirirían carácter nacional” y que ésta “asumiría el costo de los medicamentos e insumos médicos que (actualmente) la Unidad de Salud de la Intendencia suele destinar con esos objetivos y estas partidas se podrían volcar en otro tipo de inversión en materia de tecnología, recursos humanos y estructuras”, por ejemplo.