
Integrantes del equipo del intendente Enrique Antía se constituyeron ayer miércoles en el edificio comunal para realizar los arqueos de tesorería y establecer cuáles son las facturas impagas que deja la administración saliente.
Fuentes nacionalistas aseguraron que el panorama que se encontraron fue aún más desalentador que el anunciado en la pasada campaña por el ex subdirector general de Hacienda Mauro Mendiburu, quien había anunciado que el déficit acumulado a fin de este año sería de unos U$S 65 millones.
A partir de las actuaciones de la víspera, para los técnicos entrantes el déficit tiene, al menos, un piso de unos U$S 80 millones. “Aunque esperamos encontrar más sorpresas mañana (por hoy jueves)”, explicó una de las fuentes.
El equipo de Antía fue sorprendido el martes por la decisión de la intendenta saliente Susana Hernández de designar ese día al menos “siete ordenadores de gastos secundarios”. La explicación se conoció ayer miércoles cuando los futuros jerarcas realizaron el arqueo de tesorería.
A partir de hoy la Intendencia necesita unos U$S 30,5 millones solo para pagar sueldos y otras obligaciones laborales hasta fin de año. Hay que sumar más de U$S 6 millones de deudas por tesorería de documentos efectivamente prontos para pagar. Hay otros U$S 19 millones para cancelar facturas que están listos para pasar de contaduría a tesorería. Otros U$S 5 millones deben pagarse por los certificados de obra de la empresa que construye la perimetral y otras obras.
Cuentas
Otro millón será empleado para pagar a los funcionarios de confianza de la administración frenteamplista que cesaron ayer miércoles. Además, la actual administración gastó en abril el equivalente al cincuenta por ciento de la suma proyectada para todo el año de gastos de funcionamiento. Con el 50 % de los rubros destinados a gastos de funcionamiento la administración deberá hacer frente a los restantes ocho meses. El año pasado la IDM gastó 1.527:838.300,89 pesos en gastos de funcionamiento. Esto representa otros U$S 40 millones para pagar entre mayo y diciembre próximo.
Por esta razón, el préstamo de U$S 50 millones no alcanza para pagar todo lo que se debe y fue detallado más arriba. “Encima hay una gran cantidad de facturas pendientes que todavía no conocemos”, agregó la fuente.
La administración de Susana Hernández gastó entre el martes y ayer miércoles más de dos millones de dólares, indicaron las fuentes. A la 10:00 de ayer miércoles había $ 17:962.577 y U$S 3:310.295,78 en las cuentas del BROU.
A las 9:17 del martes en las mismas cuentas había $ 47:952.427 pesos. A la misma hora había 3:322.751,90 dólares. A las 09:00 del martes en la red Sucive la Intendencia contaba con 10:347.933,56 pesos. Ayer miércoles en la misma cuenta había 1:352.246,56 pesos. “No sabemos que podrá pasar mañana porque los cheques van a seguir entrando”, dijo la alarmada fuente nacionalista.
Las afirmaciones de estas fuentes se dan de bruces con lo que la administración saliente presentó en la página web de la comuna hasta el día de ayer.