Inau: hubo cambio de autoridades e implementarán un protocolo contra el alcohol

INAU (Copiar)

El secretario general de la IDM, Diego Echeverría, y la presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Marisa Lidner, se reunieron ayer para ratificar su interés en trabajar conjuntamente en Primera Infancia y Sistema Nacional de Cuidados. Echeverría, que estuvo acompañado por el encargado de la Unidad Asesora de Políticas Sociales, Walter Menéndez, indicó que la oportunidad fue propicia para “renovar la agenda” entre las entidades.

Por su parte, Lidner subrayó la necesidad de potenciar la ayuda en primera infancia y el Sistema Nacional de Cuidados además de seguir avanzando en la formación y capacitación de los jóvenes para el trabajo y en la lucha contra la explotación sexual.

Un rato antes, la titular del Inau estuvo en la Dirección Departamental del instituto, donde Diego Barboza oficializó su retiro y fue sustituido por Silvia Pizarro, quien ocupará interinamente el cargo mientras se realiza un concurso.

Al cabo del acto, el director de INAU, Dardo Rodríguez, dijo a FM Gente que “la novedad en este nuevo período, es que en este momento está funcionando en la órbita de Presidencia de la República una comisión que está tratando “específicamente” el problema del consumo de alcohol. Al respecto, dijo que “está proyectando un plan para reducir el horario de centros de alcohol, y una mayor inspección, supervisión de los lugares donde los adolescentes podrían estar consumiendo. Esto es una etapa que todavía no ha culminado, presumimos que va a haber una instancia de articulación entre los resultados de esta comisión y el área de Espectáculos Públicos de INAU que va a redundar en una mayor presencia de la institución en estos lugares en el verano”, adelantó.

Competencias

Por su parte, Diego Barboza, hizo alusión a lo que ocurre en las fiestas privadas que los jóvenes organizan en verano y generan problemas en los vecindarios. El exjerarca dijo que estas celebraciones son un “tema bastante complejo porque el INAU tiene sólo competencia en aquellas fiestas que autoriza el propio INAU, o sea, que son tramitadas por la institución, y nosotros otorgamos autorización o no de la fiesta”, explicó. “Lo que sucede en la vía pública es competencia del Ministerio del Interior, de la policía nacional, y nosotros no tenemos intervención ahí, aunque en estos lugares hacemos un trabajo de complementación, de apoyo, en conjunto, aunque no tengamos competencia”, señaló. “Sí, estamos muy preocupados por las fiestas que se producen en el ámbito privado, aunque no tenemos injerencia en las fiestas privadas, pero estamos mirando con atención esto que ha sucedido sobre todo en el verano pasado y en algunos veranos anteriores, que ha ido creciendo no sólo en la costa este sino en el resto del país”, agregó. “Son fiestas privadas donde participan adolescentes; seguramente ahí hay que seguir profundizando en el tema legislación, así que esto es un tema que lo tenemos obviamente en agenda”, añadió.
< sub> Cerrado En tanto, Rodríguez reveló que el Inau controló y cerró una fiesta que había sido denunciada en San Carlos “hace 20 días”, “Nos llegó información sobre una fiesta, y montamos entre viernes a las 11 de la mañana y el sábado en la madrugada, un dispositivo coordinado con Intendencia Departamental, Ministerio del Interior, e inspectores de INAU, y estuvimos toda la noche controlando. De hecho, se cerró la fiesta en San Carlos hará cuestión de 20 días. Cuando hay información se actúa y se actúa de forma conjunta. Siempre dijimos: las instituciones están coordinaditas, en el verano ya sabemos que circulamos folletos, prevención”, indicó. “Después hay una contradicción con el turismo, bueno, hay una cuestión que tiene que resolver Maldonado, qué turismo quiere, para qué turismo” se ofrece. Sabemos que el incremento de cuestiones en el tema del consumo está dado por los propios turistas y los hijos de los propios turistas que dejan divisas en el departamento”, añadió. Por último destacó que “hay contradicciones que no las puede resolver (el INAU), y sí vamos a seguir diciendo que hay que cuidarse del consumo del alcohol, cumpliendo la ley; en esas cosas vamos a estar siempre, las otras son más generales del departamento”, concluyó.