Al tiempo que destacó el desempeño del comando de la Jefatura de Policía de Maldonado, el ministro del Interior Eduardo Bonomi cuestionó en Maldonado la cobertura de los medios de comunicación sobre los hechos delictivos registrados durante la temporada en el departamento. Bonomi estuvo este martes en el departamento y mantuvo una reunión de trabajo con la intendente Susana Hernández en la sede del municipio de Piriápolis. El motivo del encuentro fue el de realizar una “puesta a punto del plan de seguridad integral del verano” que llevan adelante la comuna fernandina y el propio ministerio. Al finalizar la reunión, el jerarca destacó el trabajo del jefe de policía, Juan Daniel Balbis. Como ocurrió en el verano del 2013, Bonomi dijo no creer en la existencia de algunos robos y cuestionar la cobertura de los medios de comunicación sobre los fenómenos delictivos. El secretario de estado dijo que el año pasado se informó de cuatro cuantiosos robos, pero solo “quedó uno en pie”. “Sin embargo, estuvo en todos los titulares los cuatro robos, y a mí me interpelaron por los cuatro robos de los que había quedado uno”, enfatizó. Asimismo, consideró que difundir este tipo de información no es positivo para la actividad turística de la zona. “No ayuda a la temporada esas cosas, ni el hecho de no decir lo que pasó; (habría que) decir lo que pasó pero no agregarle a lo que pasó situaciones que no se corresponden con la realidad”, indicó. El cómo Como ejemplo, Bonomi indicó que en una ocasión de un robo que tuvo un botín de U$S 5.000, pero “no era así; había habido un robo pero eran 250 dólares; los montos que se informaron en dos delitos que hubo no eran la realidad”, dijo Bonomi según declaraciones reproducidas por la emisora FM Gente. El ministro no precisó, ni explicó a los presentes por qué razón la Policía no informa de estos hechos como ocurría años atrás. En cambio, dijo que los informes que le suministra el jefe Balbis indicó que hay un nivel estable de hechos delictivos “y que han sido menos los delitos de este año que los del año pasado, hasta el momento”. “Yo creo que a veces cómo se informa no beneficia la temporada turística, y no me queda claro por qué se maneja esa cifra que no era, o se manejan otras cosas que no eran en un delito que sí hubo”, insistió el secretario de estado. “Yo ayer me dije que me extrañaba e hice referencia a cuatro robos del año pasado, de los cuales planteé uno, porque uno, el más importante que se había manejado eran las joyas que se habían robado que ni siquiera habían entrado al país; ni siquiera habían salido de España y acá se informó que se habían robado”, enfatizó. El jerarca se refería al caso del millonario italiano Eduard Elkhan, propietario del imperio Fiat. Él y su pareja, la kazaja Goga Askenazi, denunciaron haber sufrido un robo millonario de joyas. Bonomi lo desechó entonces porque las joyas, según él mismo aclaró, nunca entraron al país. Luego Bonomi recordó, sin nombrarlos, los robos denunciados, entre otros, por el multimillonario petrolero Alejandro Bulgheroni. Refuerzo Pese a sus críticas a la prensa, el ministro adelantó que la cartera dispuso reforzar el dispositivo de seguridad en la zona este. Adelantó que efectivos de la Guardia Republicana, de la Brigada Antidrogas, de Bomberos, llegarán a Maldonado y anunció que se reforzará la partida de dinero para financiar el dispositivo de seguridad. “Lo mismo que (vendrán) policías de otros lugares, cadetes de la Escuela de Policía y además, la vigilancia aérea que ya se empezó a hacer con helicópteros y avión, que fortalezca lo que es la seguridad de la temporada turística”, adelantó. Uña por escopeta Bonomi cuestionó la información brindada por la casi totalidad de los medios de comunicación del departamento de Maldonado sobre la captura de cinco personas que se desplazaban en un VW Gol alquilado y que chocaron cuando circulaban por Bulevar Artigas. Según se informó en su momento, los cinco individuos dejaron el auto en el lugar del choque y huyeron en varias direcciones. La Policía desplegó un vasto operativo para capturarlos. Durante el procedimiento, el comando policial advirtió a los efectivos que tomaran precauciones porque al menos dos de los fugados estaban armados. Uno con una escopeta de caño recortado y otro con una pistola 9 milímetros. La información fue proporcionada por la propia Policía. “Ayer apareció una noticia de que habían agarrado gente que venía en un auto que chocó y que tenían armas. (..) No es así, no tenían ni una sola arma, tenían una uña que confundieron con una escopeta de caño recortado; tampoco tenían otro tipo de armas, pero fueron detenidos, y a raíz de la detención se aclararon hasta el momento ocho hurtos que se han hecho; esa es la tónica”, aseveró.