Inmobiliaria de USA le reclama 3 millones de dólares a empresa dueña de la torre Trump

 

La firma estadounidense Fortune International Realty demandó a la empresa Faroy Sociedad Anónima, propietaria de la Torre Trump de Punta del Este por incumplimiento de contrato y la recesión abusiva del mismo. La demanda incluye daños y perjuicios y otros rubros por lo que la suma asciende a U$S3:000.000.
La demanda incluye tanto a la compañía dueña del edificio como a sus directores, los empresarios argentinos Moisés Ariel Yelatto y Felipe Nicolás Yaryura Tobía.
Fortune International, en la demanda, recuerda que en mayo de 2013 tomó para si la venta exclusiva de las unidades que conforman la torre Trump. La firma de abogados Posadas, Posadas & Vecino representa en el juicio a la empresa Faroy Sociedad Anónima.
Fortune International es una firma de negocios inmobiliarios situada en Miami y fundada en 1983 por la familia argentina Defortuna originaria de la provincia de Córdoba. El contrato de exclusividad fue firmado entre la empresa propietaria del inmueble y la firma Fortune International de Estados Unidos. El mismo fue rubricado en los Estados Unidos. La empresa reclama el pago de las comisiones originado por la venta de las unidades. El acuerdo de comercialización exclusiva estableció un 8 por ciento de comisión que debía percibir Fortune International.
En caso de intervenir una inmobiliaria de la zona ésta cobraría un 5 por ciento de comisión y el restante 3 por ciento sería para Fortune International. La actora del juicio aseguró que algunas comisiones pudieron ser cobradas pero no la mayoría del 60 por ciento de las unidades comercializadas durante su gestión de venta.
El juicio se tramita en el juzgado civil de 18º turno de Montevideo a cargo de la doctora Estela Mari Jubette Pesce. Luego de tramitada la audiencia de conciliación la empresa presentó la demanda a fines de setiembre de este año. La jueza Jubette convocó a las partes para la audiencia preliminar fijada a las 10:30 del próximo 14 de febrero de 2018.
Un periodista de este medio visitó el showroom de la obra de la parada 8 de la rambla Lorenzo Batlle Pacheco para conocer la versión de la firma Faroy Sociedad Anónima. Paula De Leone, del área de marketing y comunicación de la empresa, declinó formular comentario alguno sobre la demanda de Fortune International. La torre Trump, actualmente en construcción, contará con 129 unidades entre 1 y 3 dormitorios dotados de todo tipo de ameninades.

Nueva imagen
Desde el pasado 12 de diciembre, Eric Frederick Trump se convirtió en la imagen de los negocios de su familia en América del Sur. Empleados de una empresa de cartelería colocaron una gigantografía de unos cien metros cuadrados en el frente del obrador.
La imagen muestra al vástago presidencial de brazos cruzados luciendo un look informal de saco azul, camisa al tono y sin corbata. La gigantografía exhibe una leyenda en idioma inglés que anuncia: “más de doce mil metros de amenidades de clase mundial”. En los primeros dias de este año, la clásica imagen del entonces presidente electo Donald Trump colocada en el frente del edificio fue bajada por los inversores. Ocurrió pocos días antes que Trump se convirtiera en el cuadragésimo quinto presidente de la primera potencia mundial. La incomptabiliad de ser el presidente de Estados Unidos y vendedor de apartamentos de lujo fue la explicación brindada entonces. Once meses después y ante una nueva temporada de verano, los inversores tienen cifradas esperanzas de colocar el remanente del 35 por ciento de las unidades que aún no fueron colocadas. La imagen de Eric Trump presagia el regreso del tercer hijo de Trump a Punta del Este como ocurrió en las dos últimas temporadas. En una de ellas fue acompañado por su hermana Ivanka.