

Desde el pasado 15 de enero el Plan Ibirapitá inscribe en todos los departamentos del país a los jubilados uruguayos que perciban un ingreso mensual igual o menor a 33.232 pesos, y no estén en actividad, para que reciban en forma gratuita una tableta digital. La entrega correspondiente se realizará en un taller de dos horas, cuyo objetivo es que conozcan las posibilidades de esta herramienta informática.
Para anotarse vía web, los interesados deben ingresar en el Registro Ibirapitá. También pueden inscribirse en forma telefónica, por el número 0800 1764. Para inscribirse de forma presencial, pueden buscar en “lugares de inscripción Ibirapitá 2019” los puntos de atención.
En Maldonado hay un centro MEC en Agapito Paraberá esq. Moreno que atiende de 10 a 11. Su teléfono es el 42 26 0232. Otro centro similar funciona en Cerro Pelado, de 14 a 16. Está en calle Cerro Punta Ballena y Cuchilla india Muerta. El teléfono es el 4224 7658.
También los jubilados que ya tienen su tableta pueden inscribirse para participar de los talleres gratuitos y acercarse a los Espacios Ibirapitá. En los talleres se puede aprender sobre diferentes acciones, como escuchar música en la tableta, usar cámara y video, comunicarse por redes sociales, realizar trámites en línea o acceder a libros digitales. Los Espacios Ibirapitá son lugares de encuentro e intercambio, con acceso libre a Internet, que cuentan con el apoyo de referentes que los acompañarán en el desarrollo de sus habilidades en esta herramienta digital.
Inclusión
El Plan Ibirapitá es un programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos. Para ello, se entrega de forma gratuita una tableta con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios. También se realizan talleres de capacitación y se pone a disposición el soporte necesario para que la experiencia de uso sea exitosa.
El plan fue creado por el decreto n.º 130/15 del Poder Ejecutivo y su ejecución y seguimiento fueron encomendados al Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia. Está presidido por una Comisión Honoraria integrada por Centro Ceibal, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Desarrollo Social, y Educación y Cultura, la Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el Banco de Previsión Social y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay.