Intendencia propone nueva estrategia para bajar siniestralidad en el tránsito

Se implementará un sistema de vigilancia electrónica disuasivo, que avisa la velocidad a la que se maneja, para que sea decisión y responsabilidad del conductor continuar en ese nivel o no

La iniciativa fue adelantada durante la inauguración de la pista de realización de pruebas de conducir ubicada en San Carlos.

El gobierno departamental presentará una propuesta que busca bajar los niveles de siniestralidad en el tránsito con simuladores y un mayor endurecimiento de las pruebas a la hora de conducir. La iniciativa la presentará el jefe comunal, Enrique Antía en el marco del Congreso de Intendentes.
Antía y el alcalde del Municipio de San Carlos, Carlos Pereyra, adelantaron la iniciativa en la inauguración de la pista de realización de pruebas de conducir, en San Carlos, donde se podrán hacer prácticas durante el día y la noche. El alcalde sostuvo que la misma es un viejo anhelo.
En ese marco, el director general de tránsito de la Intendencia, Juan Pígola, anunció que se comenzará a implementar un sistema de vigilancia electrónica disuasivo, que avisa la velocidad a la que se maneja, para que sea decisión y responsabilidad del conductor continuar en ese nivel o no. Esto forma parte de una política de prevención, explicó “no de recaudación”.
En octubre se instalarán 18 controles, aunque el objetivo del gobierno departamental es llegar a 55.
Según destacó Pigola, la prevención es clave al momento de disminuir los accidentes de tránsito.

Detalles
Según explicó el jerarca comunal, no sólo se tomará en cuenta la velocidad en el punto de medición, sino la que se alcanza entre semáforos, porque muchas veces se reduce ante el medidor, pero luego se acelera.
Otro dato que aparecerá en el nuevo sistema es el respeto al espacio de tránsito de los peatones, por lo que la invasión del área demarcada para su cruce, también quedará registrada.