Internas locales: ganan Darío Pérez, Germán Cardoso y Rodrigo Blás

listas1En un hecho inédito, después de que transcurrieran largas horas desde el cierre de los circuitos de votación en todo el país, la Corte Electoral no había informado, por lo menos al caer la tarde de ayer, la cantidad de ciudadanos que votaron el domingo en las elecciones internas de los partidos políticos.

Al no contarse con los números finales de la votación nacional es imposible establecer los convencionales nacionales que tendrán los diversos partidos en Maldonado. Menos, entonces, poder calcular como quedarán conformadas las convenciones departamentales que definirán las candidaturas a intendente por cada sector.

Las proyecciones de los encuestadores y las tendencias detectadas en las primeras horas de la noche del domingo permitieron, primero, confirmar las candidaturas presidenciales de los favoritos en la previa. Esto es la candidatura presidencial del doctor Tabaré Vázquez en el Frente Amplio, la del doctor Pedro Bordaberry en el Partido Colorado, la de Pablo Mieres en el Partido Independiente y la de Gonzalo Abella en Asamblea Popular.

Un poco más tarde fue confirmado, en lo que constituyó el hecho político del día, la victoria del doctor Luis Alberto Lacalle Pou sobre su competidor en la interna nacionalista, el abogado Jorge Larrañaga.

Plano local

En el ámbito local no se conocen los resultados primarios establecidos en las actas correspondientes cerradas al caer la noche del domingo en cada mesa receptora de votos.

A media tarde del lunes, la Corte Electoral, había contabilizado los votos emitidos en 304 de los 348 circuitos de todo el departamento de Maldonado lo que en los hechos representa al 87,4% del total. A partir de esta precisión detallamos los números emitidos hasta ayer de tarde por las autoridades electorales del país.

Partido Nacional

El Partido Nacional fue el más votado de todos los sectores que presentaron candidatos, tanto al órgano deliberativo nacional como al órgano deliberativo departamental.

Hasta ayer de tarde el PN había alcanzado 17.570 votos para sus candidaturas a presidente y a la convención nacional.

Las listas que apoyaron la candidatura del doctor Luis Lacalle Pou registraron, hasta ayer lunes, 9.700 votos, contra los 7.121 sufragios conseguidos por las hojas de votación del senador Jorge Larrañaga.

Dentro del lema de Lacalle Pou la lista 400 encabezada por el dirigente José Hualde mostraba 3.175 votos; en segundo lugar estaba la 2323 de Rodrigo Blás con 2.063 votos y, en tercer lugar, la 40 de Martín Laventure, con 2.061 votos.

En el sector de Larrañaga la lista 2014 de Federico Casaretto está al frente con 2128 votos seguida por la 44, de Elizabeth Arrieta, con 1.385 sufragios y en tercer lugar por la lista 88, de Diego Etcheverría, con 1.003.

En el plano municipal, a media tarde de ayer, las hojas de votación del sublema “Unión y Cambio” que apoya la candidatura del edil Rodrigo Blás apareció como la más votada con 1.826 votos. En segundo lugar el sublema “Todos por Maldonado” del exintendente Enrique Antía contaba con 1138 votos. En tercer lugar, el sublema “Ahora se puede” aparece con 795 votos. “Alianza Nacional”, el sublema de Federico Casaretto contaba con 617 votos.

Frente Amplio

El diputado Darío Pérez aparece como el ganador en la interna de la coalición de izquierdas tanto en el plano nacional como en el departamental.

La candidatura del doctor Tabaré Vázquez obtuvo 10.019 votos contra los 1.798 logrados, por lo menos hasta ayer de tarde, por la senadora Constanza Moreira. Dentro de las listas que apoyaron al expresidente Vázquez, la 1813 de Darío Pérez se encuentra en primer lugar con 3.580 votos. En segundo lugar la lista 99738 del intendente Oscar de los Santos con 2.318 sufragios y en tercer lugar la 2121 de Horacio Díaz con 1.254 votos. La 711 de Raul Sendic sigue a continuación con 682 votos y luego la 90 del Partido Socialista con 644 adhesiones. La lista 329 de Constanza Moreira está primera con 638 votos seguida por la 1642 con 330 y por la 567 con 319 adhesiones.

En el plano departamental, el sublema “Espacio Frenteamplista de Unidad” del diputado Darío Pérez obtiene 1.837 votos, de los cuales 1.106 son de la lista 813, 215 de la lista 711 y 129 de la lista 1609.

En segundo lugar sigue el sublema “El Flaco sigue con la gente” del intendente Óscar de los Santos, que contaba hasta ayer 776 votos obtenidos por la lista 199738. En tercer lugar el sublema “Frente Líber Seregni” del director de Turismo Horacio Díaz mostraba 448 adhesiones. El sublema “Maldonado avanza con todas y con todos” del alcalde Gregorio Quintana obtenía hasta ayer 444 votos de los cuales 201 correspondieron a la lista 190. El sublema “Democracia Avanzada” del agrimensor Gastón Pereira exhibía hasta la víspera 147 votos.

Partido Colorado

El sector que apoyó la candidatura presidencial de Pedro Bordaberry del dirigente Germán Cardoso obtuvo 4.583 votos por la lista 10. El senador José Amorín Batlle recibió 1.840 votos aportados por la lista 200 con 1550 votos, 170 adhesiones por la lista 15, 80 por la lista 15100 y 34 por la 321. Hasta el momento el Partido Colorado llevaba escrutados 1.828 votos de los cuales 1.227 correspondieron al sublema “Vamos Maldonado” de Germán Cardoso y 607 al sublema “Agrupación Lealtad Batllista” de Eduardo Elinger.

A sacar los carteles

La Intendencia de Maldonado emitió ayer un comunicado para recordar que, pasada la instancia del 1ero de junio, la cartelería publicitaria que fue colocada en los espacios públicos deberá ser levantada por los grupos y partidos políticos. “Al respecto existe una normativa que establece que la responsabilidad del retiro de los carteles corre por cuenta de quienes la colocaron”, informó.