Internet: Uruguay tendrá conexión directa con Estados Unidos vía Brasil

cableantelLa empresa estatal Antel anunció este jueves la asociación con firmas transnacionales para la instalación de un cable submarino de fibra óptica que conectará directamente a Uruguay con Estados Unidos. La obra representa “más autonomía, independencia y aporta a la soberanía del país”, al tiempo que diversifica las rutas de conexión internacional a Internet”, dijo la presidente del ente, Carolina Cosse.

El nuevo cable submarino de fibra óptica conectará en una primera etapa las ciudades brasileñas de Santos y Fortaleza con Boca Ratón, en el sudoriental estado estadounidense de Florida. En la segunda fase, se extenderá hasta la ciudad de Maldonado.
El acuerdo fue suscripto con la brasileña Algar Telecom, Angola Cables y el gigante estadounidense Google y establece que Antel realizará una inversión de 73 millones de dólares, informó Cosse.
El cable submarino permitirá al país un ahorro acumulado de 195 millones de dólares, lo cual, traído a valor neto, representa 80,7 millones de dólares, detalló el sitio web de la empresa estatal de comunicaciones. “Por lo tanto, es muy conveniente para Antel y para el Uruguay”, aseguró Cosse.

Sintonía

El acuerdo posibilita el ingreso de Antel al mercado mundial de venta de capacidad internacional con un producto de primer nivel, indicó la funcionaria en el acto del que también participaron el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, la presidenta de Angola Cables, Naiole Cohen dos Santos, el director de políticas públicas de Google, Pedro Less Andrade, el ejecutivo de Algar Telecom, Marcelo Nunes, y el vicepresidente de SubCom, Michael Nieger.
Asimismo, dijo que, en otros planos, representa “más autonomía, independencia y aporta a la soberanía del país”, al tiempo que diversifica las rutas de conexión internacional a Internet, y aumenta la disponibilidad y seguridad en la conexión.
La jerarca dijo que la inversión está en sintonía “perfecta” con los proyectos de fibra óptica al hogar, cuarta generación celular (LTE) y el data center.
Por su parte, el ministro Kreimerman valoró el anuncio y destacó la asociación de Antel con “jugadores de primer nivel que nos aseguran calidad” en el marco del proyecto país que el Gobierno de José Mujica desarrolla. Esto forma parte de “una estrategia de largo plazo que ha cambiado al país”; complementa y fortalece los proyectos de Antel, pero principalmente “fortalece a las empresas públicas como líderes de cambio y transformación” del país, agregó el ministro.
Según informó la página web de Antel, la inversión es parte de un esfuerzo conjunto que contribuirá a continuar construyendo las redes de Internet, de manera de sustentar las necesidades actuales de los usuarios en América Latina y prepararse para el aumento de la demanda en el futuro.
Actualmente, América Latina tiene una población conectada de casi 300 millones de personas y se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento en el mundo en términos de penetración de Internet.

Alta calidad
Antel señaló que con el incremento de la distribución de redes LTE y el acceso a cables de fibra óptica, al igual que la oferta de contenidos de alta calidad (HD/4K) y servicios basados en la nube, aún existe una demanda en crecimiento para el acceso a la capacidad de data centers y a Internet a nivel mundial.
La nueva ruta tendrá una longitud de 10.556 kilómetros y tendrá seis pares de fibra. De acuerdo a las estimaciones, incrementará el ancho de banda total de los sistemas de cable submarino existentes en 64 Tbps (terabits por segundo) de capacidad.
El cable será construido y operado por las cuatro compañías líderes asociadas, mediante un contrato que comenzó a regir este jueves; se estima que la construcción comenzará de inmediato y concluirá a fines de 2016.

 En la imagen: Pedro Less Andrade (Google),  el ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman, presidenta de Antel, Ing. Carolina Cosse, Naiole Cohen do Santos (Angola Cables),  Marcelo Nunes (Algar Telecom) y Michael Nieger (SubCom).