Invernizzi asegura que los pescadores podrán seguir en el puerto de Piriápolis

foto piria (Copiar)

El alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi, aseguró a FM Gente que los pescadores artesanales que trabajan en el embarcadero denominado “Stella Maris” podrán permanecer en esa zona a pesar de que se planea crear un paseo en la zona de La Rinconada. No obstante ello, el jerarca admitió que allí donde operan se ha creado un asentamiento de viviendas permanentes, pero aclaró que varios pescadores ya han tenido soluciones habitacionales y que se continúa buscando alternativas para los demás.

Días atrás se había adelantado que por orden del Ministerio de Economía, bajo cuya órbita funciona Catastro, dueña del muelle Stella Maris, los pescadores serían desalojados. Invernizzi confirmó algún dato pero formuló precisiones. En ese lugar existe “una situación de ocupación permanente de viviendas. Toda esa tierra es administrada por la Dirección Nacional de Catastro, toda la zona de rocas que va hasta Punta Fría. Y ahí se produjo un asentamiento”, señaló. “Vamos a ser claros. A todos nos interesa mantener los puestos de trabajo dentro de la pesca artesanal. Es la primera industria masiva que existe en cantidad de puestos de trabajo, después del turismo”, precisó.
Dijo, además, que la reforma del puerto se inició hace varios años y ahora “se están agregando marinas, muelles de atraque. Va a seguir por el lado de la explanada reformando los actuales kioscos. ‘Stella Maris’ es un embarcadero y se dio que se fue asentando gente con una vivienda permanente, con mucha gente venida de afuera. De lo que se trata no es de eliminar los lugares de trabajo”, señaló.
Últimamente se han buscado algunas soluciones de vivienda para parte de esos pescadores “y lo que se piensa es hacer un paseo, sin quitarles las posibilidades de trabajo”. Por eso, esta semana se realizarán otras reuniones. “Y veremos la forma de solucionar todo el ‘paquete’”, añadió.

Hotelería

Invernizzi también confirmó a la emisora el anuncio sobre la apertura del nuevo llamado a licitación para la remodelación y explotación del Argentino Hotel, que tendrá lugar a fines del próximo mes. “Vamos a ver, porque ya se hizo una licitación y no hubo oferentes. Ahora se anuncia para el 25 de julio a las 14 horas”, señaló.
Destacó que el llamado prevé un 2,5% de ponderación para el oferente que mantenga el personal. “Y más de una vez estas cosas se definen por un punto, medio, o un cuarto. Yo creo que eso va a pesar”, estimó.
También señaló que el casino permanecerá dentro de la ciudad, “ya sea dentro o fuera de las instalaciones del Argentino. Es una cosa importante que el casino permanezca acá”, estimó. Actualmente, el hotel es manejado por la familia Méndez Requena, que también se presentó a la última licitación. En esa instancia hubo poco interés por cuanto las cadenas hoteleras no estaban interesadas en manejar la sala de juegos.
En cuanto al movimiento turístico de los fines de semana en esa zona, Invernizzi dijo que “este fin de semana ‘largo’ hubo gente en Piriápolis, pero el clima no acompañó”.
“Hubo una serie de actividades, con la presentación de libros, obras de teatro, actividades deportivas. Y en la Estación de Cría se está completando la programación de ‘Junio Verde’”, agregó.