
En los próximos años “nos vamos a encontrar con un Piriápolis totalmente distinto” y hay que preparase para ello a pesar de la resistencia a los cambios que se detecta en toda sociedad, aseguró ayer a Radio Maldonado el alcalde del balneario, Mario Invernizzi. El jerarca aseguró que su jurisdicción cuenta hoy con un presupuesto muy superior al de años atrás y dio cuenta de numerosas realizaciones y medidas administrativas que alentarán la construcción y la afluencia de mayor número de turistas.
El alcalde recordó, a modo de ejemplo, que se ha modificado la ordenanza de la construcción que regía en la zona y que se “cambió la zonificación comercial”, por lo que “la gente se tiene que preparar para ese Piriápolis que viene, no solamente el habitante común. Mucha gente eso lo está sintiendo e inconscientemente patalea”, aseguró.
“Todo cambio genera un miedo. Cada uno de nosotros cuando va a cambiar algo tenemos nuestras prevenciones, somos bichos de costumbres, más bien. Aquel que sobrelleva su miedo es un valiente, aquel que le tiene miedo a su miedo pasa a ser un cobarde”, sentenció. De todos modos, dijo que “tenemos que enfrentar un mundo que se nos viene al galope con todos estos cambios”.
En cuanto a lo que va a quedar en el debe de su gestión, dijo que serán “montones de cosas”, porque “cada vez que se satisface una necesidad aparece una nueva”.
Obras
No obstante, el alcalde enumeró varias las realizaciones del municipio que quedarán para los años venideros. “Van a quedar diez mil metros cuadrados de bacheo de hormigón hecho, van a quedar 50 cuadras pavimentadas a nuevo, por otro lado va a quedar otro kilómetro y medio del camino vecinal hecho, va a quedar la escuela de los Arrayanes, va a quedar la Escuela de Cine, va a quedar la piscina, la rambla, van a quedar todas las cañerías del centro, de todos los entes, agua, luz, teléfono, cable, colector hechos a nuevo y no va a ser necesario estar rompiendo para hacer reparaciones”, señaló.
También dijo que quedará “un modelo de rambla que se ve solamente en los grandes balnearios del Mediterráneo de Europa”, además de la pista de skate. “Se han reparado algo así como quince mil metros cuadrados de vereda, se hizo una escuela en La Capuera, se hizo el arreglo para tener la universidad de cine y lenguaje en medios audiovisuales, van a haber cerca de 200 viviendas de interés social realizadas”, enumeró.
Por otra parte, dijo que el puerto del balneario tiene 120 amarras nuevas incluyendo las que se dedican a quienes trabajan en la pesquería artesanal.
Invernizzi dijo que también se trabaja para alentar el turismo a través de una empresa mixta, aunque aclaró que la zona debe “vivir” de otras cosas que no sean la zafra veraniega y recodó los malos resultados que se obtuvieron el pasado verano en el mes de febrero.
El alcalde recalcó asimismo, que Piriápolis “no aumentó la cantidad de gente, pero fue el único lugar en el que aumentó la cantidad de ingresos: 60 millones de dólares”.