
El ejecutivo Jorge Serna, exresponsable del hotel Conrad de Punta del Este, desembarcó ayer en el hotel Sofitel de Carrasco, según trascendió en las últimas horas. Serna lidera un equipo de ejecutivos que durante dos semanas analizará la posibilidad de gestionar el complejo de Carrasco donde, además, funciona un casino explotado de forma mixta con el Estado.
De hacerse cargo del complejo montevideano, Serna sería acompañado por varios ejecutivos del rubro, algunos de ellos provenientes del exterior con experiencia importante en el país. De forma paralela, en los últimos días se registraron algunas renuncias de ejecutivos del Enyoy Conrad. No se descarta que alguno de ellos acompañe ahora a Serna si se concreta el acuerdo con los responsables de la cadena Sofitel.
Se conoce que Serna, un ejecutivo de la cadena Hilton, recibió ofertas para trabajar en el exterior, principalmente en los Estados Unidos. Incluso se especuló, a partir de su alejamiento de Conrad, que podría hacerse cargo de la gestión del Hotel Mantra al frente de un grupo inversor local. Serna desmintió en su momento la versión.
No fue posible ayer contactar a Serna aunque su presencia junto a otros ejecutivos fue visible en el complejo de la rambla montevideana.
Trayectoria
Nacido en Colombia, Serna pertenece una familia con una amplia trayectoria en la industria hotelera de aquel país.
Entre 1986 y 1989 se desempeñó como vicepresidente del Outrigger Hotels & Resorts de Honolulu, Hawaii. En 1989 regresó a su país para hacerse cargo del Cartagena Hilton de la ciudad del mismo nombre, cargó que ocupó hasta 1992. Ese mismo año partió hacia Grecia para desempeñarse como gerente general del Astir Palace Vouliagmenis de Atenas. En 1993 fue trasladado a Las Vegas, donde se hizo cargo como vicepresidente y gerente general del Flamingo Laughlin.
En 1996 fue designado al frente de Conrad Punta del Este Resort & Casino. Fue enviado por la cadena Hilton para relevar al ejecutivo designado para inaugurar el complejo hotelero con casino privado, cuya explotación fue adjudicada con una licitación internacional realizada durante la gestión del entonces presidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995).
“En los primeros meses solo teníamos cuatro habitaciones. Un día me llamó mi jefe desde los Estados Unidos para ver cómo estaba la cosa. Cuando le dije que teníamos cuatro habitaciones me ordenó que cerrara el hotel y llevara a los pasajeros a mi casa”; rememoró Serna en sus primeros días al frente del Conrad de Punta del Este.
Bajo su gestión, Serna transformó al Conrad hasta ser el hotel cinco estrellas con mayor porcentaje de ocupación de todo el continente, inclusive por encima de sus competidores argentinos y brasileños. El casino es, desde entonces, el mayor de América Latina.
Estratégico
En diciembre de 2001, cuando estalló la crisis argentina, Serna cambió la estrategia comercial de la empresa y apuntó sus baterías hacia el mercado brasileño. El resultado fue superior al esperado. A tal extremo que en la actualidad los clientes brasileños superan en cantidad y calidad a los propios argentinos.
Serna se desempeñó hasta abril pasado como presidente de Baluma Sociedad Anónima, propietaria del hotel Conrad, cargo al que accedió en el mes de abril de 2007. Serna se desempeñó entre agosto de 1996 y julio de 2013 como vicepresidente y gerente general del Hotel Conrad.
Serna está radicado en el país aunque su segunda casa se encuentra en Boca Ratón, estado de la Florida de los Estados Unidos.
Foto: www.sofitel.com