Los ingresos mensuales del próximo intendente de Maldonado rondarán los 365 mil pesos por todo concepto, según lo resolvió el plenario de la Junta Departamental en una sesión que se prolongó hasta bien entrada la madrugada del miércoles. El actual jefe comunal tiene un sueldo básico de $519.886 y recibe dos partidas, una de $35.6543 de gastos de representación y otra de $17.772 de gastos de secretaría.
La decisión de rebajar el sueldo del próximo intendente fue aprobada en la sesión con el voto de veintinueve ediles. La Junta Departamental se pronunció de acuerdo a lo establecido en el artículo 295º de la Constitución de la República que obliga a fijar el sueldo del próximo intendente antes de la elección municipal. En los hechos, la decisión del legislativo departamental fue adoptada luego de que al finalizar el período 2010-2105 el oficialismo de entonces no se expidiera sobre el tema, por lo que el actual sueldo del intendente –ajustado desde entonces- se remonta a abril del año 2010 también durante la administración del Frente Amplio.

Moción
La sesión de la víspera fue precedida del anuncio del diputado Rodrigo Blás quien, el pasado viernes, informó que había mandatado a sus ediles para votar una rebaja del cincuenta por ciento del sueldo del futuro jefe comunal. En el mismo sentido se había expresado la bancada de ediles del Frente Amplio como también el propio Enrique Antía, quien antes de dejar el cargo, en febrero pasado propuso una quita del 15 por ciento con el objetivo de equiparar el sueldo del intendente venidero al que recibe su par de Canelones o de Florida.
La moción presentada por el Partido Nacional –votada al final de la sesión por los ediles de todas las bancadas- fue redactada, según trascendió, por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, el abogado Álvaro Villegas. La misma, además de reducir el sueldo del intendente a la mitad de lo que cobra el actual jefe comunal, estableció un nuevo monto para las partidas de representación y de secretaria. El texto aprobado expresa:
Fíjase en un 50% de los gastos de representación y partida de secretaría que percibe un Senador de la República, la partida de representación y secretaría del intendente departamental”. Esta cifra equivale a unos $105.000 que se suman a los $259.943 de sueldo.

Alianza
El diputado Blás señaló en su cuenta de twitter: “tras nuestra propuesta el próximo intendente de Maldonado cobrará por todo concepto (sueldo y partidas) 262 mil pesos en el bolsillo; menos que un senador, mucho más que cualquier trabajador. Un ajuste necesario”.
En la mañana de ayer el ex intendente Enrique Antía sostuvo, en su presencia en el programa matutino de Canal 4 de Montevideo, que si es intendente al final del próximo período impulsará que su sucesor no reciba sueldo alguno. Antía ironizó sobre este tema al sostener que se trató de una alianza alcanzada entre la oposición del Frente Amplio con la oposición partidaria.