
Bajo el eslogan “Pirotecnia cero” una nueva campaña de recolección de firmas fue lanzada por grupos protectores de los animales, junto a organizaciones sociales que defienden el cuidado del medio ambiente, los derechos de personas con síndrome de down y a las de trastorno del espectro autista. De la movilización también participan los grupos Por los animales Maldonado, Amigos de aventuras, Mascotas Altos del Pinar, Cuatro patas Maldonado, Pet Help, Predio de San Carlos, Dejando Huellas, Adopta abandonados, Amores perros y Rescatistas independientes. CEA Autismo y la Asociación Down de Maldonado se unieron a esos grupos. Desde la organización informaron que se espera que, en una semana, la propuesta esté presentada formalmente ante la Intendencia y la Junta Departamental.
“La Intendencia invierte más de 150.000 dólares por año en cuatro eventos con pirotecnia que se desarrollan en el verano. Hacemos este pedido por el daño que la pirotecnia le causa a los animales, al medio ambiente, a los chicos que tienen autismo, síndrome de down y diferentes tipos de discapacidad”, dijo Adriana Caballero, integrante de la organización protectora de animales, Amores perros. Según muestra documentación del gobierno departamental, para las galas de luces que se realizaron el verano pasado, se adjudicaron 2.514.000 pesos por show a la empresa Rojao SRL, por cuatro presentaciones, de 20 minutos cada una, de fuegos artificiales.
La iniciativa, que comenzó como una propuesta de una rescatista independiente, y hoy une a diferentes personas bajo la misma consigna, se presentará a través de un expediente en la Intendencia y también en la Comisión de Salud de la Junta Departamental. Caballero informó que la recolección de firmas comenzará entre las organizaciones.
Ruido
Las organizaciones protectoras de animales sostienen que el estruendo de la pirotecnia puede causar taquicardia, aturdimiento, pérdida de control, náuseas, falta de aire, afectación del ritmo cardíaco y miedo. Los efectos pueden variar su intensidad y gravedad dependiendo de la especie y tamaño del animal afectado. El oído de animales como perros o gatos es más desarrollado que el humano, por lo que perciben los sonidos con mayor intensidad.
Además, el alto volumen de las explosiones de cohetes, petardos o fuegos artificiales causa a personas con síndrome de down o con trastorno del espectro autista altos niveles de ansiedad, estrés y miedo. Esto se debe a que muchas de estas personas tienen algunos de sus sentidos, como la audición, muy desarrollados y pueden sufrir patologías. Esta patología hace que los estímulos que llegan al oído se sientan amplificados, por eso ruidos fuertes, golpes o estruendo hacen que la persona se sienta abrumada, aturdida o asustada.
Donde firmar
Las organizaciones han dispuesto diferentes lugares para firmar por esta causa. En Maldonado: veterinaria Del Mar, Bergalli 970 y veterinaria López Quintana en 25 de mayo 890. En La Barra: veterinaria De La Barra, en Ruta 10, esquina Los Destinos y en Alimentos para mascotas La Barra, en Ruta 10, esquina Julio Sosa. En San Carlos contactando al 098 131 718. En Punta del Este: Punta Planos, en Patagonia esquina Avenida Italia; en Inmobiliaria Romina Silveira, ubicada en Calle 24 y 28, Punta Lobos y en Inmobiliaria Marcela Andriolo, en Gorlero, entre calles 29 y 30. En Piriápolis: Veterinaria Animaladas Piriápolis, en la calle Zabala 1423 y Veterinaria El Coraje, ubicada en Cerrito esquina Simón del Pino.