
A poco de que trascendiera en las redes sociales una denuncia sobre los elevados precios de diversos productos gastronómicos en un comercio de la avenida Gorlero de Punta del Este, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, confirmó en una entrevista al programa Contrapunto de Asuntos Públicos que planea reunirse con autoridades de el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) para discutir el asunto.
La jerarca aseguró que lo que más le molesta es “que muchas veces no se respeta la relación entre calidad de servicio y el precio”, y aseguró que en algunos locales de Punta del Este se cobra el doble que en una sucursal de Montevideo. “Es evidente que el mismo local en Montevideo, en el Este tiene un precio infinitamente superior. Lo pude corroborar”, indicó. De todas maneras, estimó que estos casos “son los menos”.
Esta vez todo apunta a que habrá una buena temporada de verano, pero la ministra señaló que hay que actuar con límites y que “no podemos generar un efecto de depredación sobre nuestros recursos turísticos”.
Fidelidad
Semanas atrás, la ministra Kechichián aseguró que la llegada de turistas brasileños en la próxima temporada no se verá afectada por la nueva presidencia de Michel Temer ya que “se ha logrado la fidelización del turista brasilero y va a estar por encima de los vaivenes políticos”.
En cuanto a la situación argentina la ministra señaló que “se valora mucho el levantamiento del cepo cambiario y del recargo a las tarjetas”. Sin embargo, estimó que esas medidas se tomaron para que “los argentinos fueran a cualquier parte del mundo” y “si vienen a Uruguay es porque se los supo convocar, en esa línea hay que seguir trabajando”.
El gobierno argentino encabezado por Mauricio Macri debió adoptar debió adoptar duras medidas para frenar el gasto público y la inflación descontrolada. También eliminó paulatinamente el cepo cambiario, volvió a obtener créditos de la banca internacional y, con el correr de los meses, el funcionamiento de la economía comenzó a mostrar signos de normalización.
Kechichián dijo días atrás que el Ministerio de Turismo está afinando los detalles para la próxima temporada. Tiempo atrás, en el Consejo de Ministros, se informó al Poder Ejecutivo sobre “la coordinación para trabajar los pasos de fronteras y peajes para tener la mejor cara de presentación en los lugares de ingreso del país”.
Según la ministra los operadores turísticos mayoristas informaron sobre un porcentaje de reserva “mucho mayor al del año anterior” por lo que se espera un “trasiego muy importante de personas para esta temporada”.