La Alcaldía de Maldonado ha sido desilusionante, dijo Dina Fernández Cháves

Municipio2La titular de Adeom y, desde ayer, candidata a la Alcaldía de Maldonado por el sector de Enrique Antía del Partido Nacional, aseguró que el municipio de Maldonado ha sido “un spa”, por cuanto no ejecutó todo su presupuesto y no llegó a realizar más que la mitad de las obras que planeaba. Eso a pesar de que, según afirmó, contaba con 54 millones de dólares de presupuesto.

En el fondo, Fernández Cháves coincidió con lo que denunciaba el propio alcalde, Juan Carlos Bayeto, en el primer año de su gestión: el municipio no contaba ni con personal suficiente ni con la maquinaria que necesitaba para realizar obras y mantener su jurisdicción en condiciones. Así es que la plaza de Maldonado está siendo reparada en estos días, cuando su “estado calamitoso” fue denunciado por varios ediles hace casi cinco años. No era la Alcaldía sino la Dirección General de Obras la que estaba en condiciones materiales de repararla, pero las autoridades comunales estimaron que el proceso de descentralización iba a llevar “años”.

Entrevistada ayer por FM Gente, Dina Fernández Cháves, estimó que la gestión del municipio desilusionó a quienes creían “que un tercer nivel de gobierno era llevarle la posibilidad de tener la IDM más cerca o la gestión más cerca y la posibilidad de participar en la construcción de un presupuesto”. “Lamentablemente esa esperanza y esa ilusión se perdió”, agregó.

“La gente votó proyectos, como aquel famoso Realizar en 2013 con plata incluso que venía del Mtop y quedaron cosas sin hacer”, afirmó. En este sentido, dijo que “no se puede decir ‘vamos a hacer plazas en todos los barrios”, porque en cada zona hay problemáticas diferentes.

“Para qué”

Fernández Chávez aseguró que se hizo un plan de trabajo para los barrios, pero “el único problema es que no se ejecutó”. Asimismo, sostuvo que últimamente vio fotos de la terminal de ómnibus de Maldonado “que está, como dicen los chiquilines ‘detonada’; pero la gente capaz que no sabe que en el presupuesto del período pasado había una plata destinada para arreglar la terminal de Maldonado y no se arregló. Y así, barrio por barrio, uno se puede poner a mirar el presupuesto del municipio y ver todas las cosas que quedaron sin hacer. Y eso es la falta de gestión del municipio de Maldonado, que hay mucha gente no entiende ni para que está ni cuál es la función que tiene”, aseguró.

Por otra parte, la candidata estimó que la sede del municipio no debe estar en pleno centro de la ciudad, sino “en un barrio populoso más alejado del gobierno departamental”. Cuando se le preguntó dónde lo ubicaría en caso de ser electa alcaldesa, dijo que “lo pondría en Maldonado Nuevo”.