La actividad comercial de la zona fue afectada, como en otros lugares del balneario, por la crisis argentina y la consiguiente baja en la llegada de turistas de esa nacionalidad. También por cierta retracción en la compra por parte de turistas brasileños. Una empleada de la tienda Louis Vuitton, cerrada el pasado 24 de noviembre, aseguró que en los dos últimos años habían desaparecido los clientes argentinos y que los brasileños solo llegaban desde Río Grande del Sur.
“Esa zona está bastante bien alquilada. Quedan tres o cuatro locales importantes sin alquilar. Los locales que están cerrados van a abrir en los próximos días como ocurre antes de cada temporada. En un local entre las calles 28 y 27 acaba de abrir una marca española muy conocida. En esa galería queda un local solo”, explicó Jafif. “El año pasado en la calle 20 quedaron solo cuatro locales sin alquilar. En muchos de los locales que están cerrados, sus inquilinos están trabajando para dejarlos a punto y abrir sus puertas. Como pasa todos los años”, agregó Jafif.
Un panorama similar ocurre, explicó el operador inmobiliario, en la avenida Gorlero donde hay muchos locales que están cerrados pero que se están colocando a medida que se acerca la temporada de verano. “Hay locales que estuvieron cerrados durante la baja temporada pero que van a abrir en los próximos días”, expresó Jafif. Algunos de los locales de marcas más conocidas optan por ofrecer tentadoras liquidaciones de ropa con descuentos que pueden superar el cincuenta por ciento. “Esto atrae mucho a los turistas brasileños que notan cómo algunos precios de ropa de marca son, gracias a nuestras ofertas, más baratas que en Miami”, afirmó Jafif. La calle 20 también tiene nombre. Se llama “El Remanso”. Mide siete cuadras. Se desarrolla a lo largo de 784 metros. Está delimitada al sur por la rambla de circunvalación de la península. Al norte por la calle 32 “Inzaurraga”.
La calle 20 fue desarrollada a partir de la decisión de dos de los principales propietarios de locales del lugar, dueños, asimismo, de conocidas marcas de ropas. Esos dos empresarios no solo tienen locales con marcas propias. También los alquilan a otros comerciantes.
A ambos lados de la calle 20 hay tres hoteles cuatro estrellas, dos estaciones de servicio, una heladería, una representación bancaria, un estudio de abogados, dos confiterías y un restaurante. El resto son locales comerciales de marcas exclusivas de ropas y joyerías. En total son 68 locales comerciales de los cuales 19 se encuentran cerrados a la espera de la temporada o esperando que alguien pague los U$S 350 que vale el alquiler de cada uno de sus metros cuadrados. “Un local de 80 metros cuadrados sobre la calle 20 tiene un alquiler de unos treinta mil dólares”, reveló Jafif.
Louis Vuitton
El pasado 24 de noviembre la tienda “Louis Vuitton” cerró sus puertas en Punta del Este. El local alquilado por la conocida marca de marroquinería exclusiva se encontraba sobre la calle 29 a pocos metros de la 20. Unas horas antes de cerrar sus puertas, la firma envió un correo electrónico a sus clientes de Punta del Este. “Le invitamos a conocer nuestras tiendas de Chile y Brasil. Encuentre la tienda más cercana en www.louisvuitton.com”, señalaba la nota.
La marca resolvió intensificar sus puntos de venta en territorio brasileño donde, además, funciona un callcenter para entregar sus productos a domicilio. Una forma de evitar problemas de inseguridad. La otra marca de carteras y marroquinería de lujo, Fendi, ubicada en la calle 20 al lado del restaurante “Los Caracoles” seguirá abierta. Fendi y Louis Vuitton forman parte del conglomerado francés LVMH, que también es propietario de las marcas de bebidas Moet Chandon, Don Perignon, Veuve Clicquot, entre otras.
Faltan solo 11 meses para que comience la recuperación, mientras tanto, habra que aguantar lamentablemente