La Cámara Empresarial cambió de nombre y aprobó sus nuevos estatutos

camaraempresarialUna Asamblea Extraordinaria de socios, realizada este miércoles, aprobó por unanimidad “una profunda reforma estatutaria” en la Cámara Empresarial que alcanzó incluso a su denominación oficial. El cambio en la norma había sido un compromiso de la actual directiva de la institución, encabezada por el politólogo José Pereyra.

La cámara fue fundada originalmente con el nombre de Centro Comercial e Industrial Punta del Este-Maldonado. En la década de 1990 comenzó a denominarse Cámara Empresarial Maldonado-Punta del Este, pero esta transformación nunca se había oficializado, por lo que la entidad tuvo inconvenientes en las penúltimas elecciones realizadas hasta ahora, cuando hubo controversias entre dos de las listas que competían por asumir la directiva.

Por otra parte, en el año 2005 el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) había intimado a la institución a realizar un cambio en sus estatutos que clarificara la conformación de las directivas luego de cada elección general.

Esta reforma fue una de las principales preocupaciones de la Comisión Directiva.  Los nuevos estatutos cumplen con todas las exigencias del MEC, consolidando la representación proporcional en las futuras Comisiones tal cual establece la Constitución de la República.

En caso de puja electoral se asegura a quienes resulten minoría, la posibilidad de contralor a través de la Comisión Fiscal.

Transparencia

Este miércoles se decidió que la gremial pasara a denominarse Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado.

Además, según informó la directiva “la nueva norma varía sustancialmente el funcionamiento de la gremial otorgando transparencia a la gestión y garantías a los asociados”.

“A partir de entrada en vigencia de los nuevos estatutos, las comisiones directivas aumentarán a 11 la cantidad de miembros titulares. También se establecieron medidas para evitar la reelección indefinida de las comisiones o algunos de sus miembros. Los asociados gozarán de garantías y respaldo ante decisiones que tome la directiva y entiendan arbitrarias”, se informó.