
La campaña electoral ha entrado esta semana en una curiosa batalla de conferencias de prensa organizadas por sectores que desean contestar a sus competidores. Varias de estas instancias han tenido lugar en los últimos días aunque parecería que son pocos los medios de prensa que asisten a las convocatorias de los grupos políticos. A la larga, son ellos mismos quienes difunden los mensajes de sus candidatos.
Este lunes al mediodía fue Horacio Díaz y su equipo -Juan Carlos Bayeto, Gregorio Quintana-quien salió a la palestra a manifestar su repudio al bajo nivel de la campaña. En la ocasión, Díaz alertó sobre la aparición de acusaciones infundadas e insultos varios, incluso contra personas desaparecidas físicamente.
Bayeto fue el primero en hacer uso de la palabra para hacer un llamado a elevar el nivel del debate. Sostuvo que le preocupan “los insultos, las acusaciones infundadas, el haber elegido el terreno personal a la hora de comparar modelos de gestión”.
“Expresamos nuestro más profundo dolor ante la pérdida de valores que se demuestra tanto en los programas de televisión, en las ferias de nuestras ciudades o en la rotura de cartelería a la hora de obtener votos”, indicó
La familia Bueno Díaz
El alcalde fernandino también manifestó que la campaña denominada “La familia Bueno Díaz”, una serie de sketchs que se difunde a través de Internet y las redes sociales, ha resultado ser la más limpia, la menos contaminante, la menos costosa y la que menos agrede. Aseguró que 220.000 reproducciones en las redes determinan que todos los maldonadenses han visto los spots.
En referencia al exintendente Enrique Antía, que dijo haber sido agredido en la campaña, Bayeto dijo que “la única referencia, el único hecho concreto manejado fue la rebaja a los sueldos a los funcionarios municipales en el año 2002. Haberlo recordado 220.000 veces puede ser que haya sido lo que provocó la molestia. 220.001 a partir de ahora”, añadió.
Mientras tanto, el alcalde de San Carlos, Gregorio Quintana, dejó ese tema de lado para dedicarse a enumerar las obras que realizó el gobierno frenteamplista, que tuvo a Horacio Díaz como uno de sus participantes directos. “En el año 2005 la desocupación rondaba el 20% a pesar de las groseras excepciones a las normas de construcción. Actualmente tenemos una desocupación que está en el 5% a pesar de algunos factores externos que nos está afectando. No se debería afirmar entonces que votar al PN signifique que vuelva el trabajo”, señaló.
Horacio Díaz, por su parte, manifestó su preocupación por lo que ocurrirá el día después de las elecciones y confirmó que esta campaña electoral es la más austera de todas. Asimismo, pidió que se compararan los minutos de televisión y los metros de cartelería para determinarlo.
“No se puede subestimar la inteligencia de la gente, no se puede herir la cultura cívica; queremos que se eleve la mira y que confrontemos programas de gobierno y que confrontemos gestiones de gobierno”, indicó. Díaz también reiteró su propuesta de realizar un debate confrontando gestiones con el nacionalista Enrique Antía.
“Murmullos”
Dina Fernández Cháves, candidata a la Alcaldía de Maldonado por el sector de Antía, también convocó este lunes a una conferencia de prensa para responder, según dijo, a una “operativa” realizada por el oficialismo. Entre otras cosas, la candidata aseguró que en la Dirección General de Cultura ha habido reuniones en las que se ha dicho a los docentes que su puesto laboral peligra si gana el Partido Nacional.
Algo parecido afirmó el candidato Rodrigo Blás, quien advirtió sobre la existencia de “una campaña del murmullo y el miedo”. Durante un acto de su sector, Unión y Cambio, el candidato dijo que el gobierno departamental presiona a funcionarios zafrales y a cooperativas sociales que prestan servicios para la Intendencia.
“Están diciendo que si nosotros ganamos vamos a eliminar las cooperativas sociales que prestan hoy los servicios a la intendencia. Son 700, 800 personas que cobran un muy bajo jornal por salir a pelear la vida en la calle”, aseguró. “Nosotros no le vamos a sacar el pan a nadie y si mañana se cambia el sistema de cooperativas por otro sistema o se lo licita, gane quien gane, el servicio que presta la cooperativa va a tomar los mismos empleados y ninguno va a perder el lugar”, aseguró.
También negó que vaya a eliminar los grados y calificaciones que el gobierno municipal ha dado a los funcionarios porque “eso no tiene color político”. También afirmó que ampliará los contratos a los docentes zafrales que dictan cursos de la dirección de Cultura.
“Los funcionarios que ingresaron en estos últimos cinco años van a permanecer en su función ya que Maldonado los necesita sin importar el partido de gobierno que los haya tomado o el concurso que hayan ganado”, añadió.