La carrera de Fórmula E va tomando forma con la inminente llegada de los autómoviles

circuito1Comenzó en la pasada jornada el arribo de los componentes y otros efectos de infraestructura que formarán parte del circuito callejero de Fórmula Eléctrica de Punta del Este. Los dos contenedores que arribaron en la víspera forman parte del numeroso y variado contingente de elementos que se necesitan para la prueba y que seguirán arribando en los próximos días.

Los automóviles llegarán vía aérea desde Malasia donde horas atrás se cumplió una de las etapas del torneo. Una gigantesca aeronave de la compañía postal DHL transporta los monoplazas propulsados a energía eléctrica hasta el aeropuerto internacional de Carrasco.

Los organizadores del traslado desestimaron que el avión aterrizara en el aeropuerto de Laguna del Sauce. Esto habría ahorrado no solo una fuerte suma de dinero sino también el operativo que deberá montarse para que los camiones con un auto circulen por ruta 9 e ingresen a Punta del Este por la ex ruta 39 ahora llamada “Domingo Burgueño Miguel”.

Los camiones deberán circular de a tres y con un auto de punta para ir advirtiendo sobre la presencia del convoy hacia Punta del Este indicaron los organizadores de la prueba.

Prueba

La Fórmula E es un nuevo campeonato monoplaza de la Federación Internacional del Automóvil. Asimismo, es la primera prueba que emplea energía eléctrica para impulsar las plantas motrices de cada uno de los monoplazas.

El campeonato se disputa en circuitos urbanos, como el construido en la rambla de la playa Brava de Punta del Este, desarrollados en el centro de varias de las principales ciudades del mundo.

Sus responsables apuntan a desarrollar una prueba automovilística de primer nivel contemplando y cuidando el medio ambiente a partir de la instrumentación de la movilidad sustentable.

“El campeonato es una fusión de ingeniería, tecnología, deporte, música y entretenimiento. Personalidades como Alain Prost, Richard Branson y Leonardo di Caprio, entre otros deportistas y financistas, son parte de la Fórmula E.  Siendo dueños de los equipos E.Dams, Virgin Racing y Venturi respectivamente”, explicaron los organizadores.

Interacción

La prueba que se disputará el próximo 13 de diciembre no solo se limita a una competencia entre veloces automóviles impulsados a energía eléctrica, también incluye otros puntos de atracción para atender la requisitoria de un público caracterizado por su desarrollo personal y su interés por la aplicación de las nuevas tecnologías de la mano del medio ambiente

En el estacionamiento ubicado entre la avenida Gorlero y las calles 24, 31 y 32 de la península se levantará el E Village. Es una propuesta que se presenta en cada prueba y se define como una “fan zone moderna y divertida donde el público podrá ver nuevos productos tecnológicos innovadores en varios aspectos que se presentan en varios stands”.

Monoposto:

El totalmente eléctrico Spark-Renault srt_01e ha sido construido por Spark Technology junto con un consorcio Integrado por los principales fabricantes del deporte del motor. Entre ellos están Mclaren, Williams, Renault, Dallara y Michelin.

Cada unidad tiene 5 metros de largo y 1.8 de ancho. Pesan 600 kilos sin la batería que impulsa su motor.  Estos vehículos alcanzan los 100 kilómetros por hora en apenas 3 segundos.

Cada una de las unidades genera un sonido moderno y futurista. Esta es una de las características únicas y emocionantes del coche. La reducción del sonido excesivo significa que los fans de todas las edades podrán disfrutar una nueva experiencia de automovilismo.

Interactividad y entretenimiento:

La Fórmula E focaliza su campeonato en el compromiso y la participación de los fans. Uno de estos aspectos lo prueba la inclusión en la prueba del denominado “fan boost”. Este implemento, aplicado por primera vez en el automovilismo, permite que el público pueda participar en la carrera de forma directa. Para esto todo hincha de cada competidor puede votar por el mismo antes de la carrera. Luego de la prueba la actividad continúa con la actuación de bandas a-list y dj’s superstar. En el momento de la prueba, un dj realizará un set que será transmitido a los fans por diversos medios de comunicación.

Alcance:

Televisión: Fórmula E proporcionará cobertura televisiva completa a través de las principales emisoras de todo el mundo, mediante las redes líderes fox sports (abarca 88 territorios en todo el mundo), en conjunto con tv asahi e itv.

Alcanzará una audiencia mundial acumulada de 206 millones de televidentes

2.170 programas de televisión presentarán el evento, lo que corresponde a más de 2.136 horas de difusión mundial.

Los eventos de la carrera de Fórmula E serán citados en 21.500 artículos de prensa.

Se alcanzarán 50 millones de impresiones web únicas sobre formula e a nivel global.