La ciudad se estira hacia el este

 

La dirección de Vivienda de la comuna ya está dedicada a construir la cimentación de las primeras plateas que serán otorgadas a varias familias que aún residen en El Placer para que construyan sus viviendas. Este sistema también beneficiará a vecinos del barrio Kennedy comprendidos en un plan piloto de realojo, se informó.
La Intendencia empezó esta semana con el armado de ocho plateas y “cada 20 días se prevé ir completando el resto hasta cubrir las cuatro manzanas que tenemos”. El director de Vivienda, Fernando García Miranda, adelantó que en ese predio se instalarán 76 viviendas; más de 40 se destinarán a familias de El Placer y las restantes a vecinos del Kennedy.
A través de la Dirección General de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, la IDM les entregará las plateas completas y todos los materiales necesarios para la construcción de la casas. Los vecinos también contarán con un arquitecto que les dirigirá la obra, un capataz asesor y oficiales de apoyo para llevar a cabo el proyecto. En tanto, las familias deben colaborar con la mano de obra para la edificación de su vivienda: “cada una tendrá que trabajar en su propia casa”, añadió.
García Miranda manifestó que “para el mes de mayo se estima que podrán comenzar con la autoconstrucción”.

Base y ensanche
Mientras tanto, la IDM también está trabajando en terminar de pavimentar la continuación de la Avenida Aiguá gracias al aporte financiero del Fondo de Desarrollo de Interior (FDI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
La obra se extenderá hasta la Ruta Perimetral. Actualmente, se está trabajando en la Etapa II que comprende desde la Cañada Salada hacia el este.
En ese tramo se desarrollan las siguientes tareas: el cambio del trazado de la línea de alta tensión de UTE; La construcción de pluviales de importantes dimensiones para canalizar el gran caudal de agua que corre por ese punto durante los días de lluvia. Se realiza la adecuación de la base granular y el ensanche de la avenida. Se creó una rotonda en la intersección con la calle Acevedo Díaz, en el ingreso al barrio 14 de Febrero. Otra rotonda partida se construye en la intersección en el ingreso de las futuras urbanizaciones donde se construirán las viviendas para los realojos de los asentamientos Kennedy y El Placer.
El proyecto final de ensanche de la segunda etapa de la avenida Aiguá, la transformará en doble vía, desde la rotonda de Camino de los Gauchos hasta la Ruta Perimetral. Ahora será de dos vías de siete metros de ancho con superficie de concreto asfáltico, ciclovía de tres metros de ancho y cantero central de tres metros con iluminación. Todas estos trabajos recorren los barrios San Fernando, San Martín, B75, 14 de Febrero, Mevir, Viviendas PIAI y las futuras urbanizaciones ya mencionadas.

Vía rápida
“Con la concreción de esta destacada obra se podrán mejorar las condiciones de circulación de los usuarios, lo cual involucrará el acceso al casco urbano de la ciudad de Maldonado, además brindará seguridad y confort”, informó la IDM. Una vez culminada, se optimizará la seguridad vial de la avenida Aparicio Saravia -se estima que habrá una significativa disminución del flujo de vehículos- y se permitirá una rápida conexión del centro y los barrios ubicados al norte y este de la capital departamental con Punta del Este y los balnearios ubicados al este del Arroyo Maldonado.

Foto: IDM