La campaña electoral en Maldonado sumó en las últimas horas otro atractivo al conocerse que la Corte Electoral resolvió adjudicar al departamento cinco bancas de la Cámara de Diputados por el departamento, una más de las que existen actualmente.
Se repite de esta forma el mismo escenario registrado en las elecciones de octubre de 2004 cuando fueron electos los diputados Darío Pérez y Enrique Pérez Morad (Frente Amplio), Nelson Rodríguez y Federico Casaretto (Partido Nacional) y Germán Cardoso (Partido Colorado).
El domingo 26 de octubre próximo serán electos el futuro presidente y vicepresidente, que asumirán el 1º de marzo de 2015, como también treinta senadores y noventa y nueve diputados que asumirán el 15 de febrero próximo, en ambos casos con sus respectivos suplentes. En el mismo acto serán electos los integrantes de las juntas electorales, de cinco miembros cada una.
Maldonado recibió una nueva banca por la aplicación del denominado cociente decreciente. Para acceder a una banca por cociente neto se necesitarán 26.470 votos. Maldonado cuenta con 129.660 por lo que sumó otra banca más.
La Corte Electoral también otorgó una banca más a Montevideo, que tendrá 40, Colonia (4) y Salto (4).
En tanto, mantienen las mismas bancas aplicando el sistema de cociente neto los departamentos de Canelones (14), Paysandú (3), Rivera (3) y San José (3).
Empero, el resto de los departamentos mantienen solo las dos bancas adjudicadas por el régimen electoral vigente que estableció que por menos habitantes que tengan contarán con dos diputados. Soriano (2), Cerro Largo (2), Artigas (2), Rocha (2), Florida (2), Lavalleja (2), Durazno (2), Río Negro (2), Treinta y Tres (2) y Flores (2). En este último caso, Flores no alcanza siquiera a los 26,472 votos que se necesitan en otros departamentos por cada diputado porque su padrón electoral solo cuenta con 22.191 habilitados para sufragar en las próximas elecciones nacionales del último domingo de octubre de 2014.
Mayo
Elecciones Departamentales: En las elecciones previstas para el segundo domingo de mayo siguiente a la elección nacional, se elegirán en cada departamento de la República, el Intendente Municipal, y sus respectivos suplentes. Además se elegirá una Junta Departamental integrada por 31 miembros. Y en los casos particulares de Bella Unión en el departamento de Artigas, en Río Branco en el departamento de Cerro Largo, y en San Carlos en el departamento de Maldonado, se elegirán los cinco miembros de la Junta Local Autónoma Electiva.
Elecciones Municipales: Conjuntamente con las elecciones Departamentales, se realizarán las elecciones Municipales a efectos de elegir los integrantes de los Municipios.
Los Municipios se individualizan por letras (diferentes a las series electorales) ordenadas según el abecedario del idioma español.
En el departamento de Montevideo, se han ordenado de acuerdo al número de inscriptos habilitados en cada municipio.
En el interior, se detallan las localidades en las que el Municipio se localiza y las series electorales que comprenden el área de su territorio.
Las letras que señalan cada Municipio, son las que deben de acompañar al número de la hoja de votación de las elecciones Municipales (ver cuadro donde figuran los departamentos y los 89 Municipios que se eligen en todo el país).
Cada Municipio estará integrado por cinco miembros titulares, los que se elegirán en circunscripción Municipal.
El primer titular de la lista más votada del lema más votado dentro de la circunscripción Municipal se denominará Alcalde, quien presidirá el Municipio. El Alcalde para que pueda serlo, debe haber resultado electo y proclamado como miembro del Municipio.
Los restantes miembros se denominarán Concejales y serán de carácter honorario.
Para integrar un Municipio se exigirán los mismos requisitos que para ser Edil Departamental.
No podrán integrarlo, entre otros, los Miembros de Junta Departamental, ni los Intendentes, los funcionarios de Gobiernos Departamentales y los Funcionarios Públicos.
HABILITADOS AL 27 DE AGOSTO DE 2014 ADJUDICACIÓN
DE BANCAS TOTAL
MONTEVIDEO 1.044.509 40 40
CANELONES 378.744 14 54
MALDONADO 129.660 05 59
COLONIA 102.900 04 63
SALTO 101.012 04 67
PAYSANDÚ 92.348 03 70
RIVERA 85.407 03 73
SAN JOSÉ 81.028 03 76
TACUAREMBÓ 76.720 03 79
SORIANO 71.459 02 81
CERRO LARGO 70.553 02 83
ARTIGAS 61.078 02 85
ROCHA 60.224 02 87
FLORIDA 56.610 02 89
LAVALLEJA 51.415 02 91
DURAZNO 48.465 02 93
RÍO NEGRO 37.235 02 95
TREINTA Y TRES 41.383 02 97
FLORES 22.191 02 99
TOTAL 2.620.726 COCIENTE 26.472