Semanas después de que un vecino de Manantiales se encadenara para proteger las dunas de esa zona, donde la comuna de Maldonado realizó un estacionamiento y generó diversas protestas, la Dinama comenzó una campaña dirigida a quienes visitan las costas del país para instarlos a cuidar los cordones de dunas, así como la vegetación y fauna asociadas. El propio responsable de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, estuvo días atrás repartiendo bolsas de residuos en los peajes como “forma de sensibilizar” a quienes veranean sobre la necesidad de proteger las playas.
“La costa te necesita, cuídala. No bajes con vehículos a la playa. Esto provoca daños en las dunas y está penalizado por ley. Llévate tus residuos y deposítalos en los recipientes disponibles”, reza el texto que acompaña todas las bolsas. Según los vecinos de la zona, el estacionamiento de Manantiales fue aprobado por la Dinama.
La repartición también colocó carteles, un total de 50, en las zonas en las que suelen verse vehículos bajando a la playa. Los carteles advierten que está prohibida y sancionada la circulación de todo tipo de vehículos en la faja costera. Las dunas “cumplen importantes funciones de defensa natural frente a las fuertes tormentas, y ofrecen otros servicios a las poblaciones humanas”, recordó la Dinama. Son ambientes altamente frágiles que “requieren de las acciones de todos para mantener su calidad y sus funciones”, agregó.
Consejos
La restricción a la circulación de vehículos, que está prohibida por el artículo 171 de la Ley N° 19.535 del año 2017 y el Decreto 100 del año 1991. Para asegurar el cumplimiento de esta ley y mantener informada a la población, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama/Mvotma), la Prefectura Nacional Naval (PNN/MDN) y las intendencias costeras reforzarán los controles durante la temporada estival para detectar posibles infracciones, informó Dinama.
Los vehículos que circulen por la faja de defensa de costas podrán ser multados, debiendo abonar hasta 25 Unidades Reajustables (valor que aumenta en casos de reincidencia). Para realizar denuncias de vehículos en infracción se encuentra a disposición el teléfono de denuncias de la Prefectura Nacional Naval, tel. 106.
La Dinama también emitió consejos “para cuidar la costa” dirigido personalmente a los visitantes:
-Usa las bajadas y accesos habilitados para ingresar a la playa de manera de conservar las dunas y su vegetación.
-No bajes con vehículos a la playa, esto provoca daños en las dunas, que nos protegen en caso de eventos extremos, además está penalizado por ley
-Protege la vegetación costera, permite que la arena se quede en la playa y es el hogar de muchas especies que sólo viven en esos sitios. Cuida el monte nativo, contribuye a mantener el ecosistema costero. No lo uses como leña.
-Este verano cuando pienses dónde disfrutar tus vacaciones, no contribuyas con las construcciones irregulares, evita las casas sobre playas y dunas ya que afectan seriamente la dinámica costera.
-No retires arena, cantos rodados o conchillas porque acelera la erosión. Retirar arena está penalizado por ley.
-Si notas que no se está cumpliendo la normativa legal ambiental o presencias algún tipo de depredación o contaminación del ambiente realiza tu denuncia en www.mvotma.gub.uy/denuncias