
Luego de varios años sin realizar plantaciones, el gobierno departamental puso como eje central de su actividad la recuperación de los espacios públicos a través de la plantación de pinos y recuperación de plazas. Unos 10.000 árboles están siendo plantados actualmente en diferentes barrios del departamento.
Se trata de pinos, árboles de copa, plantas nativas y palmeras, que están siendo plantadas por las Direcciones de Espacios Públicos y Aseo Urbano. El director de Espacios Públicos Ruben Pérez dijo a Comunicaciones que uno de los objetivos centrales de la administración está enfocada a la plantación de diversas especies.
Los pinos son característicos de Punta del Este y Maldonado y se pretende preservar su presencia, por lo que se hará el seguimiento para asegurar su crecimiento y desarrollo.
La Intendencia Departamental y el Rotary Club Maldonado ya realizaron una plantación de árboles el pasado 5 de junio, Día del Medio Ambiente, en la zona de Avenida Roosevelt con el objetivo de mantener el área verde que caracteriza a la zona y hacer un seguimiento de los ejemplares colocados. Fueron 38 pinos Thumbergii que se colocaron en la avenida Roosevelt, desde la calle San Remo hasta Patagonia.
Cuidado
Por su parte, la comuna instruyó sobre la necesidad de hacer un seguimiento de los nuevos ejemplares para que alcancen la adultez. También en el marco de su política de puesta en valor, la administración comunal anunció que trabaja “intensamente en la recuperación y puesta a punto de plazas en todo el departamento”.
En barrios como Maldonado Park, Norte y Parque Alicia se hizo una puesta a punto de la pintura de los juegos y del mobiliario para descanso, lo que propició un retorno de los vecinos a esos lugares.
Pérez dijo que la administración tiene pensado generar nuevos espacios para la comunidad a partir de la expansión de la trama urbana de la ciudad. Por otra parte, en los últimos días se han estado plantando azaleas en el centro de la ciudad. Algunos ejemplares han sido destruidos por los vándalos.