En una conferencia de prensa ofrecida ayer en la mañana, el director de Movilidad Ciudadana de la comuna, Máximo Oleaurre, dio a conocer las razones del aumento del boleto que rige desde el pasado 7 de setiembre y adelantó que la IDM decidió subsidiar el precio para no afectar la economía de los trabajadores de la zona.
El boleto aumentó en general un 8,75%, aunque el incremento hubiera sido mayor si la IDM no hubiera decidido aportar más de $11,5 millones en calidad de subsidio. No obstante, si la subvención se mantiene hasta el nuevo ajuste, previsto para setiembre de 2015, alcanzaría los $35 millones, por lo que afectaría la concreción de obras ya presupuestadas.
La conferencia fue brindada por Oleaurre y el director general de Planeamiento, Julio Riella en el Campus de Maldonado. Ambos destacaron que la inflación, los compromisos asumidos por las empresas de transporte en los Consejos de Salarios y la valorización del dólar encarecieron los costos de las empresas de transporte colectivo. Todo ello, además, se produjo en medio a un recambio de flota y a una notoria baja en la venta de pasajes, de un 9%, por lo que a lo largo del año el boleto aumentó un 17%.
Así las cosas, la comuna dispuso subsidiar su costo y permitir un aumento de solo un 8,75%, guarismo similar al incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Esfuerzo
Oleaurre y Riella indicaron que este “esfuerzo” de la IDM complementa políticas que se han implementado a nivel nacional y departamental para fomentar el uso del sistema de transporte colectivo. Por ejemplo, el fideicomiso nacional del gasoil, que permite a las empresas comprar el combustible a un precio “congelado” desde setiembre de 2006, y el subsidio al boleto estudiantil, destinado a ayudar a liceales y universitarios.
Oleaurre señaló que para absorber la diferencia entre el aumento real de los costos y el que finalmente se aplicó, la comuna desembolsará 11,5 millones de pesos hasta fin de año. Si acaso resulta necesario mantener esa financiación hasta el nuevo aumento de tarifas, que se prevé para setiembre de 2015, la subvención sumará $ 30 millones. Como este dinero no estaba presupuestado, la IDM deberá suspender varias obras previstas en el presupuesto.
Los jerarcas informaron que en este aspecto será determinante el resultado de la auditoría de las empresas de transporte que la Intendencia encomendó a privados.
Mientras tanto, la subdirectora general de Planeamiento, Nélida López, explicó que la auditoría estudia los componentes de la ecuación tarifaria “con la intención de analizar la optimización del funcionamiento del transporte colectivo del departamento. Cuando este trabajo concluya, se incluirá como insumo para la elaboración de un plan de Movilidad Integral a cargo de técnicos de la dirección general de Planeamiento. El objetivo es racionalizar el sistema de transporte colectivo y definir cuáles son los motivos de la baja en la venta de boleto”, explicó.
Más ómnibus
Oleaurre estimó que la merma de la venta de boletos se debe al incremento de la cantidad de vehículos particulares. “Crecimos en la venta de boletos entre 2005 y 2011, luego se estabilizó, y a partir de este año empieza una caída importante del orden del 9%”, señaló.
Por eso estimó que un aumento mayor al verificado “habría incidido notoriamente en la economía familiar y habría llevado a más personas a buscar otras alternativas de transporte, apelando a otros vehículos que contribuyen a agravar el tránsito en las ciudades”.
El jerarca también señaló que los dineros destinados a subsidiar el boleto provienen de los aportes de todos los contribuyentes, por lo que era necesario explicar que apuntan a beneficiar a los usuarios del transporte público, que son trabajadores y estudiantes en su gran mayoría.
Oleaurre añadió que el subsidio mitiga los costos de las empresas que adquirieron nuevas unidades en el marco del plan de renovación de flotas que propuso el gobierno departamental. Al respecto, anunció, que en noviembre de este año se sumarán 14 ómnibus y que, al finalizar el período, habrá 45 unidades nuevas en una flota total de 110 ómnibus.