La IDM pone a punto una nueva planta asfáltica

 

La Intendencia de Maldonado trabaja por estos días para poner a punto el predio en el que funcionará la planta asfáltica que adquirió el año pasado a un precio de 600.000 dólares. Un parte comunal anunció este martes que cuadrillas de la Dirección de Vialidad Urbana, dependientes de la Dirección General de Obras y Talleres, llevan adelante los trabajos necesarios para la puesta en funcionamiento del equipamiento y que aún resta la instalación de la línea eléctrica, que debe ejecutar UTE.
La planta operará en un predio cercano al Refugio de Animales de la IDM, localizado en la Ruta 39. Dado su tamaño, la máquina permitirá ahorrar energía y combustible, mientras que se triplicará la capacidad de producción. Como se sabe, en los meses más fríos del invierno no se pueden ejecutar trabajos de pavimentación.
Mientras tanto, se ejecutan las siguientes tareas: Limpieza del predio, adecuación de base granular del terreno; construcción de un muro de contención de cuatro metros de altura; construcción de platea y zona de acopio; instalación de contenedores para el trabajo del personal que será asignado; construcción de la base para instalación de una balanza industrial que controlará el material que sale de la planta; instalación eléctrica.
La mayoría del balasto utilizado fue extraído de la cantera en desuso que existe en la zona.

Beneficios
La nueva planta asfáltica permitirá asegurar y acopiar material. El equipamiento antiguo, comprado hacia 2004 a la comuna de Cerro Largo, tenía fallas continuas e impedía contar con mezcla asfáltica todos los días. Además en reiteradas ocasiones permanecía fuera de servicio durante varias jornadas, lo que dificultaba la planificación de los trabajos y reducía la capacidad operativa.
La nueva maquinaria reducirá el gasto de combustible en un 50% y tendrá una mayor capacidad de producción de material que será destinado principalmente a la pavimentación de calles; bacheo, construcción de veredas, cordones, ciclovías, y pluviales. Lo mas importante es que contará con mayor producción para cubrir las necesidades del departamento en materia de obras, produciendo entre 30 y 90 toneladas por hora.
La tecnología aplicada permitirá cumplir con las especificaciones que establece la Dirección nacional de Medio Ambiente (DINAMA); se mejora la combustión y se eliminarán las partículas emanadas en el humo, bajando considerablemente los compuestos de carbono, nitrógeno y azufre expulsados a la atmósfera.

Movilidad
La nueva planta cuenta con un mejor aislamiento térmico, lo cual se traduce una menor pérdida de energía, y por lo tanto, se reducen los costos de producción. Además, tiene un sistema de control electrónico en la computadora del operador que envía los datos a un departamento externo encargado de programar los trabajos a realizar.
La planta permitirá recuperar las partes más finas del material (polvillos) e integrarlas a la mezcla asfáltica, evitando que se expulsen a la atmósfera y generando una mezcla con consistencia de calidad.
El material seco y el asfalto se trabajarán en un mezclador externo -al horno- con una temperatura controlada, lo cual resulta ideal para evitar emanaciones nocivas, informó la IDM.