La IDM tiene tierras y dinero para hacer viviendas, afirmó De los Santos

RUTA39 (Copiar)En un escrito que envió la pasada semana a la Mesa Política Departamental del Frente Amplio -y divulgó días atrás FM Gente-, el exintendente Óscar de los Santos aseguró que son falsas las declaraciones de Enrique Antía, según las cuales, la Intendencia no tiene tierras ni dinero. De los Santos aseveró que la IDM dispone de más de 100 millones de pesos para construir viviendas con servicios y que también tiene terrenos a disposición.

De los Santos no concurrió a la última reunión de la Mesa Política porque fue convocado al Parlamento para el tratar el proyecto del FONDES. Por ello remitió un documento que la mesa pudo analizar; el cuerpo también recibió un informe del diputado Darío Pérez, quien dio detalles sobre el encuentro que mantuvo con el intendente electo y otros actores para abordar la futura inversión en viviendas en Maldonado.
En su escrito, De los Santos dijo que se reunió con la coordinadora del Programa Integración de asentamientos Irregulares (PIAI), Cecilia Cairo, y supo que el proyecto San Antonio 3 está en la fase de culminación. En tanto, el anteproyecto ejecutivo de San Antonio 4 estará pronto en agosto para la puesta de manifiesto y la apertura del proceso de licitación correspondiente.
El exintendente agregó que aún debe concretarse el realojo de las familias de Pasaje Bambú y resolver la conversión de la cañada en un parque lineal. Una vez terminadas estas obras, el BID renovará las líneas de crédito para continuar otros programas similares, explicó.
El exintendente indicó también que Cairo “aseguró la continuidad de los compromisos del PIAI, teniendo la IDM que destinar recursos de su próximo presupuesto quinquenal para la concreción de las obras civiles y de infraestructura”.

<sub> Convenios
El actual diputado anunció en su misiva que esta semana piensa mantener una entrevista con la Directora Nacional de Viviendas, Lucía Etcheverry. En ese encuentro, abordará “la materialización de los convenios con el MVOTMA referidos a las transferencias de tierras para la construcción de más de 300 viviendas a otorgarse por sorteo y para realojos de El Placer y de los asentamientos en la zona de servidumbre de los cables de alta tensión en el San Antonio”.
“Quiero señalar que la Intendencia también compró más de 30 hectáreas, al norte de Cerro Pelado, un 20% de las cuales cuentan con importantes avances en infraestructura y servicios”, agregó.
Por lo demás, De los Santos indicó que la Ley de Ordenamiento Territorial prevé que en determinados fraccionamientos el privado deberá ceder a la comuna el 10% de la tierra. Esto ya “ocurre con emprendimientos en ruta 39 que están a consideración”. En este caso, la Intendencia dispondrá de tierras ubicadas al oeste de la ruta y tendrá otro lote de entre 8 y 10 hectáreas al margen de la perimetral.
“Indicamos esto, porque el Intendente electo está diciendo públicamente que la Intendencia no tiene tierras ni plata; no sólo son falsas ambas afirmaciones, sino que eso era lo que ocurría exactamente en el 2005 cuando nos tocó asumir la administración departamental”, afirmó.
“La Intendencia dispone hoy por concepto de aplicación del decreto de retorno por mayor valor de más de 100 millones de pesos, que están destinados específicamente a vivienda y sus servicios, es decir, hay tierras y hay dinero”, agregó.
El exintendente también pidió a la Mesa Política que marcara una reunión para “profundizar la discusión, compartir toda la información en estos asuntos, hacer puesta a punto y diseñar una estrategia con el diputado Darío Pérez” y otros dirigentes del Frente Amplio. La reunión tendrá lugar este jueves 25. En esa instancia decidirá si el FA va a integrar la comisión multipartidaria de asentamientos y vivienda que formó el intendente electo.