La inseguridad obliga a las autoridades de Miami a tomar medidas de precaución

Un despacho de la agencia Ansa reproducido ayer el diario porteño Clarín aseguró que una ola de delitos obligó a las autoridades de Miami Beach, meca turística norteamericana, a ordenar el cierre de las playas algunas horas antes de lo que era habitual. Según parece, este último verano (boreal), que concluyó el mes pasado, fue particularmente complicado, en especial porque se registró un fuerte crecimiento en el índice de delitos.

“Necesitamos decirle a los turistas, después de las 10 de la noche, preferiríamos que no estén en la playa porque hemos pasado un momento muy difícil con crímenes violentos”, admitió la promotora de la propuesta, la comisionada Kristen Rosen González.

La decisión de adelantar el cierre de las playas fue adoptada por unanimidad, ante la creciente inseguridad que se registró en los últimos meses, en particular en horarios nocturnos, en los cuales inclusive una turista fue violada.

Hasta ahora las playas de la ciudad cerraban a la medianoche, pero la nueva ordenanza estipula que será a partir de las 22. El administrador de Miami Beach, Jimmy Morales, dijo que la norma, que todavía no tiene fecha de entrada en vigor, se verá complementada con letreros y una campaña de información dirigida a los turistas. De acuerdo a la Policía local, la norma será usada con “juicio” y como herramienta para erradicar los crímenes.

Coliformes

Este año fue difícil para Miami. Además del paso del huracán Irma, en setiembre pasado, también se halló materia fecal en el agua de una de las playas más concurridas.

Los altos niveles de bacterias fecales obligaron hace algunos días a los funcionarios de salud a emitir recomendaciones para los bañistas en el área de North Shore de Miami Beach. El Departamento de Salud de la Florida emitió este aviso para la playa a la altura de la calle 73 y la avenida Collins, después de que en dos muestras de agua se encontraran altos niveles de bacterias. Consultado por ANSA, una fuente de la Oficina de Turismo de Miami aseguró que la ciudad se encuentra trabajando para mejorar en todos estos aspectos.

Más argentinos

“El turismo es nuestra principal fuente de ingresos y debemos cuidarla”, señaló la fuente. “La seguridad de nuestros visitantes es, en primer lugar, nuestra mayor preocupación”, agregó.

Brasil, Colombia y Argentina están entre los cinco países que más turistas envían a la ciudad del sur de la Florida. Si bien los brasileños cayeron este último año respecto al anterior, los otros dos países registraron un notable aumento.

En el top 5 de países con mayor número de visitantes en Miami figuran: Canadá (-5%), Colombia (+11%), Brasil (-26%), Argentina (+14%) y Alemania (+1,1%).