
En Maldonado se vive una extraña situación. Decenas de personas, desde el domingo pasado, lloran a una persona cuya muerte todavía no fue confirmada. Ni por su familia. Ni por las autoridades. A tal extremo que en la mañana del lunes, el gremio de funcionarios del Hospital “Elbio Rivero” de Maldonado se autoconvocaron en la puerta del nosocomio como señal de duelo y para exigir justicia por la muerte de su compañero, César Vitabar. En tanto, las autoridades y sus familiares aguardan los resultados de la prueba de ADN realizada en las muestras extraídas del calcinado cadáver hallado en el interior de un Chevrolet Spark que apareció incendiado en los alrededores del barrio Kennedy de Punta del Este. “Es él. No cabe duda”, aseguran al recordar que el automóvil hallado en su lugar era de su propiedad y que los restos calcinados presentaban la misma deformación física que tenía Vitabar desde su nacimiento.
Mientras no se conozcan los resultados de cotejar esas muestras con las aportadas por los familiares de un funcionario de Salud Pública desaparecido desde el pasado sábado, ni los investigadores, ni su familia harán comentario al respecto, ni confirmarán que esos restos hallados son los del funcionario del hospital fernandino.
Hay dos relatos paralelos y parcialmente cruzados. Por un lado, los hechos indican que los restos de una persona fueron ubicados en el interior del automóvil. El vehículo es propiedad de un funcionario de la farmacia del hospital de Maldonado y empleado de una sucursal de la cadena Farmashop de la ciudad de San Carlos. Las cámaras de videovigilancia lo ubican transitando en la noche del sábado.
Aniversario y la nada
“Esa noche lo esperaban en un cumpleaños de una persona allegada a él. Sin embargo, nunca apareció”, dijo a Correo de Punta del Este una de sus muchas compañeras de trabajo que, desde el domingo, no para de llorar. “Era muy amigo y muy buen compañero. Trabajaba en el hospital y en nuestra empresa en un local de San Carlos. Los domingos, por ejemplo, cubría el turno de un local de Maldonado. De lunes a sábado trabajaba en San Carlos”, aseguró ayer una de sus compañeras. Otras compañeras también se refieren al desaparecido en tiempo pretérito.
“En el hospital era el primero en ofrecerse para trabajar los días que nadie quiere hacerlo como el 1º de mayo, el 1º de enero o el 25 de diciembre. Y lo hacía de buen humor ofreciendo su trabajo para que los compañeros pudieran salir en el feriado”, dijo otra compañera, en este caso del hospital “Elbio Rivero”.
Mientras se esperan los resultados de ADN, los investigadores del caso apuntan al entorno del desaparecido para encontrar al autor o autores de la muerte. El hombre de 41 años mantenía una relación amorosa con una mujer que reside en los alrededores del lugar donde fue hallado el automóvil. El todavía desaparecido vivía solo. En la noche del sábado su automóvil fue observado cuando se dirigía hacia el lugar donde, en el mediodía siguiente, fue hallado destruido por el fuego.