
Hablando este martes en la sesión del deliberativo departamental, el edil del Partido Colorado Sebastián Silvera destacó “la gran obra” que han llevado adelante tres clubes rotarios de la zona, dos que funcionan en Maldonado y el Rotary Club de la ciudad de San Carlos. Estos grupos lograron refaccionar la Sala de Oftalmología del hospital de San Carlos, que hoy está al más “alto nivel” en el concierto nacional. Sin embargo, la falta de especialistas y de personal capacitado hace que el lugar no pueda ser usado más que “dos horas” por mes, lamentó el legislador.
Silvera comenzó por elogiar el trabajo de los rotarios. “Como es sabido estas instituciones, al igual que el Club de Leones y otras de similar naturaleza, llevan adelante actividades de gran importancia, no sólo en nuestro departamento, sino a lo largo y ancho del país, incluso trascendiendo fronteras. Y muchas veces, debido a su forma y modalidad de trabajo silenciosa, desempeñan grandes tareas que benefician en forma directa e indirecta a gran parte de la población”, refirió.
El legislador destacó “el trabajo que realizaron en la refacción de la Sala de Oftalmología del hospital de la ciudad de San Carlos” y dijo que “como se sabe, esta rama de la medicina trata un tema realmente delicado que hace nada más ni nada menos, que al tratamiento de las enfermedades vinculadas a la vista. La refacción en la Sala de Oftalmología llevada adelante por estas organizaciones rotarias, implicó que el hospital cuente actualmente con un servicio que está al más alto nivel nacional y regional, muy similar al existente en el Hospital Británico de la ciudad de Montevideo en esta temática. Así lo ha manifestado la profesional en la materia que allí atiende en la actualidad”, indicó.
Silvera destacó que para alcanzar este logro “también participó la Comisión de Amigos del Hospital colaborando, entre otras cosas, con una gran cantidad de artículos para que esta sala pudiese estar acorde a las necesidades requeridas”.
Los peros
Tras ensalzar el trabajo de estas instituciones, el edil lamentó que el lugar no posea aún el personal que requiere para funcionar correctamente. “Además de destacar y felicitar el gran trabajo realizado por las instituciones mencionadas, el motivo de nuestro planteo es que esta sala oftalmológica (que insistimos esta al más alto nivel regional), lamentablemente solo se usa medio día por semana, ya que no existe personal idóneo que pueda cubrir una mayor carga horaria. O sea que contamos con una sala de excelentes condiciones, pero que lamentablemente por falta de disposición de médicos especialistas, no puede utilizarse en la forma ideal, más aún tratándose de un tema tan sensible”, señaló.
“Estamos hablando de que a lo largo del mes, o sea en un promedio de 30 días, los tratamientos para la vista teniendo todo el equipamiento necesario para hacerlo, solo se cubren dos días”, agregó.
“En definitiva, pretendemos que nuestras palabras pasen a las autoridades de ASSE, y demás autoridades nacionales y departamentales vinculadas a la salud para que puedan agregarse más horas de trabajo a la profesional que ya actúa y de muy buena forma en la actualidad, o en caso contrario y de no ser posible, se disponga la contratación de uno o más médicos especializados en la materia oftalmológica para cubrir al menos un mínimo de dos días a la semana”, dijo el edil.
“Hoy en día nos encontramos con todo lo que pueda llegar a precisarse en lo que hace a los elementos materiales, pero sin embargo no contamos con los recursos humanos suficientes para aprovechar al máximo esta sala de excelentes condiciones, para que puedan ser atendidos decenas de pacientes con problemas de la vista en nuestro departamento, que actualmente se encuentran a la espera de que esta dificultad se solucione”, insistió.