La Unidad de Cambio Climático de la IDM colabora con un proyecto nacional

medanos 2

Representantes de diversas direcciones generales de la Intendencia de Maldonado, de la UdelaR y del Programa Ecoplata se reunieron este martes en el edificio comunal para analizar las acciones que implementa la IDM para la protección de la faja costera y, por consiguiente, la adaptación al cambio climático.

Esta reunión responde al trabajo que está efectuando la UdelaR -mediante el Centro Interdisciplinario de Manejo Costero Integrado- y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) -a través del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y del Programa Ecoplata-. Ambos organismos firmaron un convenio para confeccionar un Proyecto para la Programación de la Adaptación Costera, por lo que han consultado a todas las intendencias involucradas para determinar las medidas desarrolladas por cada una en relación con el cambio climático.

La directora de Higiene y Protección Ambiental de la IDM, Mary Araújo, expresó que una vez creado, el proyecto “será presentado ante organismos internacionales con el fin de obtener posibles financiaciones para la realización de acciones concretas” e involucradas con esta temática.

Acciones y resultados

La Intendencia aplica diversos programas en el marco de la adaptación al cambio climático, tales como: determinación de ingresos ordenados a las playas, plantaciones específicas para estas zonas, construcción de pluviales, colocación de cercas captoras y pasarelas, así como la sustitución de estructuras rígidas por otras que son elevadas y amigables con el medio ambiente.

“La faja costera es uno de los principales recursos estratégicos que posee Maldonado, se trata de un patrimonio natural a partir del cual tiene lugar el desarrollo del departamento”, señaló Araújo. Por su parte, la representante del Centro Interdisciplinario de Manejo Costero Integrado, Mercedes Medina, indicó que la confección del proyecto “ha implicado una elaboración técnica y un trabajo en conjunto con los diversos gobiernos departamentales costeros de Uruguay”.

En referencia a la situación particular de Maldonado, Medina resaltó que está gratamente sorprendida por la atención que la comuna brinda a estos temas, además del “compromiso y la voluntad del equipo técnico involucrado en las decisiones en materia de la adaptación al cambio climático”.

En el encuentro participaron los representantes de MVOTMA, UdelaR, la Secretaría General de la IDM -mediante el Comité de Emergencias- y las direcciones generales de Obras y Talleres, Integración y Desarrollo Social, Planeamiento Urbano y Territorial, y la de Higiene y Protección Ambiental de la Intendencia de Maldonado.