
La Escuela Nacional de Arte Lírico, bajo la Coordinación Académica de la Mezzosoprano Raquel Pierotti, presenta este sábado 30 de mayo la opereta “La viuda alegre” en el Teatro Unión de San Carlos. El espectáculo será a las 18 horas con entrada gratuita.
Esta opereta en tres actos con música del compositor austro-húngaro Franz Lehar y libreto en alemán de Victor Léon y Leo Stein, basados en la comedia L’attaché d’ambassade, de Henri Meilhac, fue estrenada en Viena el 30 de diciembre de 1905 y desde entonces ha sido un éxito al punto que se tradujo a varios idiomas. Trata de una viuda rica y el intento de mantener su dinero en el principado encontrándole un buen esposo.
“La Viuda Alegre” está considerada como una de las obras más importantes del género. En las estadísticas de Operabase aparece la n.º 22 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010, siendo la 1.ª en Hungría y la primera de Lehar, con 149 representaciones. Además, se han hecho adaptaciones al cine.
Canciones
Entre los pasajes musicales conocidos se encuentra la “canción de Vilia”, “Da geh’ ich zu Maxim” (“Me encontraréis en el Maxim’s”) y el “Vals de la viuda alegre”.
Este espectáculo de la Escuela Nacional de Arte Lírico fue presentado con gran éxito de público en Montevideo, en el Auditorio Nelly Goitiño, y en el Teatro Lavalleja de Minas.
La Escuela Nacional de Arte Lírico, bajo la Coordinación Académica de la Mezzosoprano Raquel Pierotti forma parte de las Escuelas de Formación Artística del Sodre, cuyo director general es el licenciado Martín Inthamoussú.