La zona se llenó de cámaras de filmación durante el 48 Hour Film Project

Un corresponsal de Efe, la agencia española de noticias, envió  al extranjero una nota en la que cuenta que “cientos de uruguayos” invadieron la zona este fin de semana “con sus cámaras de vídeo, equipos de sonido y mucha imaginación para participar en el concurso internacional de cortometrajes 48 Hour Film Project”.

Según recordó la nota, los participantes del certamen dispusieron de dos días para escribir, filmar y editar sus obras de acuerdo a lo que les fue indicado por los organizadores. La consigna incluía un determinado personaje, un objeto, una línea de diálogo y un género específico de obra, fuera comedia, suspense, drama. etc.

En esta edición, los participantes debían incluir en sus trabajos a un recepcionista de hotel llamado Noel o Noelia Gómez, un guante y la línea de diálogo: “Ahora veo mucho mejor”. Este viernes, al inicio del concurso, cada equipo recibió dos géneros; podían elegir uno solo o combinarlos.

Las restricciones sirven para “asegurar que el corto se ha hecho este fin de semana”, dijo a Efe la concejal de Punta del Este y organizadora del festival, Florencia Sader.

Este año hubo alrededor de 300 personas, divididos en 35 grupos, participando del concurso a contrarreloj. La concejal esteña refirió que entre los equipos había todo tipo de personas, “desde familias hasta gente que se conoció a raíz de algunas instancias que la organización promovió, como es el caso de un grupo formado por un productor canadiense afincado en Punta del Este y unos estudiantes uruguayos”.

Al unísono

El concurso se celebró este fin de semana por segundo año consecutivo en Punta del Este, aunque los participantes también filmaron en diversas partes de los departamentos de Canelones, Maldonado y Montevideo, dijo la concejal.

Uruguay no fue el único país que eligió este fin de semana para desarrollar el proyecto audiovisual. Al mismo tiempo hubo un “48 Hour Film Project” en Nueva Delhi, capital de la India.

El concurso se cerró hoy a las 19.30 horas al cabo de 48 horas y 30 minutos desde el pistoletazo de salida. El festival otorgó media hora más para los participantes que tienen que desplazarse hasta la línea de meta.

El próximo 9 de noviembre en Punta del Este, tras la exhibición de todos los trabajos entregados, se dará a conocer qué trabajo fue seleccionado ganador.

Los creadores premiados se llevarán “3 mil dólares en efectivo” y serán los encargados de representar a Uruguay “en la última fase del concurso internacional, Filmapalooza, que se celebrará en marzo de 2018 en París”, refirió Efe.

Foto: gentileza Casino Films